Almuerzo de Luigi Bosca en restaurant Butterfly

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]El increíble entorno del restaurant Butterfly, situado sobre el Lago Nahuel Huapi, ofreció el marco ideal para disfrutar de un almuerzo en pasos, en formato informal, maridados con vinos de la Bodega Luigi Bosca.

El evento realizado el viernes 17 de noviembre, reunió a distintos referentes de la gastronomía y hotelería de Bariloche, quienes pudieron deleitarse no sólo con los vinos de la bodega y la cocina de Butterfly, sino también con la calidez de sus anfitriones. Anabella Alcuaz y Jorge Goriziano, de la vinoteca Patagonia Vinos, organizadores de la actividad y representantes en la región de la Bodega Luigi Bosca. Junto a Andrés López, chef de Butterfly y su esposa Carolina Guasco, manager del restaurant, quien estuvo a cargo del servicio y atención a los comensales.

Alberto Arizu (h), director comercial de la bodega, también estuvo presente y fue el encargado de presentar los vinos. “Siempre es un enorme placer venir a Bariloche, en esta época del año que está tan bonito con la retama en flor, siempre nos recibe el sol, somos unos afortunados. La cocina de Butterfly es extraordinaria y siempre enaltece nuestros vinos”, expresó Alberto Arizu (h).

El espumante Luigi Bosca Brut acompañó el primer paso del almuerzo, una Ensalada de repollo, arándanos y queso de cabra. A continuación, fue el turno de unos Langostinos con gazpacho de frambuesa y crocante de mandioca junto a Finca Los Nobles Chardonnay 2015. En el tercer paso, los comensales degustaron unas Mollejas con salsa de naranja y azafrán y cuero de moras de la mano de Luigi Bosca Rosé is a Rosé is a Rosé 2016. El siguiente plato, un magnífico Cordero, sopa de papas con nibs de cacao maridado con Finca Los Nobles Malbec Verdot 2012. Para cerrar el almuerzo, se ofrecieron petit fours y nuevamente, Luigi Bosca Brut para el brindis final.

Por otra parte, el 18 de noviembre tendrá lugar el Torneo de Golf Luigi Bosca en el Hotel Llao Llao, cuyo campo posee ondulantes greens y fairways, flanqueados por el lago Nahuel Huapi y centenarios árboles que acompañan el paisaje. Durante las diferentes etapas del torneo se disfrutará de una selección de vinos de la bodega.[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”3″ grid_id=”vc_gid:1511531525607-ceda43c8-cb8d-4″ include=”11721,11730,11729,11728,11727,11726,11725,11724,11723,11722,11758,11759″][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.

Casa Yagüe - Host, Angus & Wines

Patagonia argentina
Sus bodegas invitan a los viajeros a sumergirse en un mundo de sabores y paisajes inolvidables a través de visitas por sus viñedos, alojamiento y experiencias eno-gastronómicas.