Francisco Bedeschi presenta la muestra “Terra Incógnita”

COMPARTIR / SHARE 

El sábado 23 de abril a las 19 horas, se inaugura la muestra “Terra Incógnita” en el Salón Tronador del Hotel Llao Llao, integrada por 20 de fotografías aéreas en gran formato del Campo Patagónico de Hielo Sur. El material es un adelanto de su próximo libro a publicarse en octubre.

Del 24 al 30 de abril podrá visitarse en el Hotel Llao Llao la muestra “Terra Incógnita” del fotógrafo Francisco Bedeschi, quien desde 2003 ha sobrevolado la zona del Campo Patagónico de Hielo Sur para capturar la belleza de este territorio indómito. La muestra está integrada por 20 de fotografías aéreas en gran formato y es un homenaje a los exploradores de Italia en los Hielos Continentales: el Padre Alberto María de Agostini, Casimiro Ferrari, Césari Maestri, Guido Monzino y Franco Bianco, entre otros.

El Campo Patagónico de Hielo Sur es la masa de agua dulce más grande del planeta después de los polos, con sus 400 kilómetros de longitud y entre 50 y 80 kilómetros de ancho conformaron, según los antiguos mapas, la última “terra incógnita” del planeta. Este sector de la Patagonia que comparten Argentina y Chile supo encandilar a los últimos exploradores románticos del siglo pasado. “La particularidad del Campo Patagónico de Hielo Sur es que alberga a las montañas más lindas del mundo: el Cerro Fitz Roy, el Cerro Torre y las Torres del Paine”, explica Bedeschi. “Estas montañas fueron siempre deseadas por la élite internacional de escaladores, entre ellos, un grupo de italianos muy reconocido llamado las Arañas de Lecco. Básicamente, la muestra homenajea a los deportistas italianos que lograron tantas proezas y hazañas en el Campo de Hielo Patagónico Sur, pero particularmente al Padre Alberto María de Agostini, el primero en realizar un relevamiento aéreo del Campo de Hielo Sur”, agrega.

“La finalidad de la muestra y del libro que saldrá en octubre es recordarle a la gente que, cuando viaja a Chile y visita Puerto Natales, Villa Serrano o la Carretera Austral, está yendo al Campo Patagónico de Hielo Sur. Lo mismo cuando viaja en Argentina a El Calafate o a El Chaltén, también está yendo al Campo de Hielo Patagónico Sur”, indica.

A través de su fotografía, sus libros y artículos en Revista AIRE, Bedeschi intenta generar conocimiento y amor por la Patagonia. “Nadie defiende lo que no ama y nadie ama lo que no lo conoce. Por eso busco generar conciencia porque es la única manera de convencer a la gente de que hay que proteger la Patagonia”, asegura el autor los libros”Patagonia desde el Aire”, “Flyfishing Patagonia”, “Heliskiing Patagonia” e “Imágenes y relatos de la Patagonia”, entre otros.

La muestra puede visitarse del 24 al 30 de abril en el Salón Tronador de 11 a 12 horas y de 15 a 16 horas, con un cupo máximo de 20 personas por turno. Para visitar la muestra es necesario inscribirse enviando un mail a expo@airepatagonia.com y esperar la confirmación.

+ info http://bedeschi.info/ | IG @ franbedeschi

 

Llao Llao Hotel Resort & Spa

Av. Ezequiel Bustillo Km. 25 (R8401ALN)

Bariloche, Río Negro, Argentina

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.

Casa Yagüe - Host, Angus & Wines

Patagonia argentina
Sus bodegas invitan a los viajeros a sumergirse en un mundo de sabores y paisajes inolvidables a través de visitas por sus viñedos, alojamiento y experiencias eno-gastronómicas.