Hojas-I-41cm

Emiliano Céliz expondrá hasta finales de julio de 2014 en el Espacio Alternativo del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén. La muestra recorre el camino del artesano al artista: del oficio de platero al orfebre forjador de bellas artesanías en plata, al creador de arte donde las formas hablan de otros tiempos y otras comarcas. Céliz, autodidacta y formado en las técnicas antiquísimas de la platería, aprendió en Córdoba los secretos del oficio, al que tradujo en espléndidos mates, facones y espuelas. En su obra Céliz cuenta su propia su propia historia y muestra formas que se mueven a su alrededor entre las montañas y lagos de San Martín de los Andes. Su trabajo ha logrado trascender la mera alusión geográfica o paisajística de las artesanías para volverse universales, sin lugar ni época: formas en estado puro.

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.

Casa Yagüe - Host, Angus & Wines

Patagonia argentina
Sus bodegas invitan a los viajeros a sumergirse en un mundo de sabores y paisajes inolvidables a través de visitas por sus viñedos, alojamiento y experiencias eno-gastronómicas.