CHEF-01 CHEF-02

POR TONCEK ARKO

El séptimo Encuentro de Chef en Altura fue todo un éxito y el acontecimiento confirmó que, en su género, es el más importante de la Patagonia. Todo un clásico, además.

Describir lo que se siente al saborear una lasagna de salmón rosado y salmón ahumado, junto a un buen vino, en el refugio 180 del cerro Bayo, no es por cierto una tarea sencilla. La degustación tiene lugar en un lugar idílico, rodeado de nieve y con una panorámica vista hacia el lago Nahuel Huapi y la cordillera.
Las sensaciones que experimentamos los asistentes al 7 º Encuentro de Chef en Altura alternaron entre deliciosos aromas de platos de autor, sabores de buen vino, maravillosos ambientes naturales y refinadas instalaciones de la hotelería y gastronomía. El evento es en su género el más importante de la Patagonia y constituye un clásico en la gastronomía de montaña.
La idea de ofrecer a turistas y residentes la posibilidad de disfrutar de un menú exclusivo, elaborado por los buenos cocineros de Villa La Angostura y chef invitados, logró consenso y se consolidó a lo largo de los años.
La séptima edición, organizada por Silvina Bartoli y Peter Hyland, de Antu Marketing, en conjunto con los chef de Villa La Angostura, convocó a Hubert O ´Farrell, dueño del restaurante O ˜Farrell de Buenos Aires y Punta del Este; José Dell Acqua, chef propietario del restaurante La Anita de Buenos Aires; Jann Van Oordt, holandés, chef propietario de Parú en Buenos Aires; Tommy Perlberger, chef propietario de Eat Caterin, y Franck Dauffouis, francés, chef y propietario de Franck Dauffouis Su Pastelería.
Hubo cinco cenas, diseñadas por un cocinero local y uno invitado, dos almuerzos en la montaña, tardes de té y obviamente degustaciones de vinos variadas. Este año se hizo presente la bodega mendocina Ruca Malen, que presentó su nuevo vino premium, Kinien Don Raúl 2007, en homenaje a Raúl de la Mota, patriarca de la vitivinicultura moderna.
Los cocineros locales Pablo Campoy (Las Balsas), Leo Morsella (Waldhaus), Natalia Mutchinick (Ke Plato Catering), Leo Andrés (Tinto Bistró) y Fernando Capuzzi (Hotel Correntoso) abrieron sus cocinas para los chef visitantes.
En el refugio 180, Leo Andrés cocinó junto a José Dell Acqua, con la asistencia de Tommy Perlberger y Natalia Mutchinick. Durante todo el encuentro los cocineros utilizaron para preparar sus platos ollas y sartenes T-fal, una marca de origen francés que comercializa sus productos en alrededor de 120 países de todo el mundo. –

CHEF EN ALTURA
El 8 ° Encuentro de Chef en Altura se realizará del 1 al 7 de Agosto de 2011. Los responsables de Antu Marketing, organizadores del acontecimiento, prometieron que para la próxima edición invitarán a un referente de la cocina del Brasil y a otro de la cocina francesa.
www.chefenaltura.com.ar

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.