Se realizará el 9° Encuentro Juvenil de Música de Cámara en Bariloche

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Del 24 al 28 de julio se realizará el “9° Encuentro Juvenil de Música de Cámara”, evento organizado por la Fundación Cofradía en el Camping Musical Bariloche. “Los encuentros se desarrollarán en un ambiente de camaradería y estímulo del desarrollo personal y grupal, tanto desde lo artístico como lo humano”, explica Diego R. Díaz, uno de los directores y docentes de la Fundación.

Están previstas clases grupales, charlas, talleres, actividades didácticas e interdisciplinarias, todas dictadas y coordinadas por profesionales con extendida experiencia en docencia y formación musical, como Alejandro Lozada (Chile), Adrián Porcel de Peralta, Robin Wesley, Héctor Torres, Tomas Altmann, Jorge Caldelari, Martin Pike, Héctor Bisso y Alejandro Meerapfel.

Entre ellos hay Jóvenes de Bariloche que comenzaron sus estudios musicales aquí y que los prosiguieron en Buenos Aires y en algunos casos en el exterior y hoy vuelven a la ciudad a “dejar su legado” a los estudiantes participantes del Encuentro.

En particular este año se contará con la valiosa presencia de dos catedráticos de la Universidad Nacional de La Plata, Jorge de Larrañaga y Bernardo Teruggi, quienes además de una evaluación de Tesis brindarán una charla. La Tesis corresponde a un joven barilochense que terminó sus estudios en La Plata.

El programa contempla 5 jornadas de actividad intensa, que incluyen Conciertos en la Iglesia Catedral (en pleno centro de la ciudad) y en el Camping Musical Bariloche (zona Llao Llao, km 24).

A su vez se ofrece a modo de Festival de Música de Cámara un programa de audiciones a cargo de los jóvenes participantes y conciertos públicos a cargo de los profesores y artistas invitados. Este año, dentro de la concepción de los ”Paseos Musicales de Bariloche” (dedicados a la producción de Conciertos e instalaciones musicales con diferentes y novedosas propuestas), se realizarán conciertos en un trabajo en conjunto con Patrimonio Histórico de la Municipalidad, en diferentes edificios históricos de la ciudad. Esta instancia es una excelente oportunidad para los jóvenes de presentar su trabajo musical y compartir con Maestros.

Estos encuentros llevan más de 9 años consecutivos alentando y aportando a la formación de jóvenes estudiantes provenientes de diferentes puntos del país y de países vecinos, con una propuesta integradora de enriquecimiento musical y humano por medio de esta maravillosa actividad que es la Música de Cámara. La experiencia nos demuestra que cada participante concluye el encuentro con una renovación de su entusiasmo y nutrido de valiosas experiencias y conocimientos. Estamos convencidos de que la formación musical de nuestros jóvenes redunda en el enriquecimiento cultural de toda la comunidad.

La Fundación Cofradía lleva adelante una prolífica actividad musical en Bariloche, que se remonta a más de 25 años. El Camping Musical Bariloche es una Institución con reconocimiento en el exterior con 70 años de trayectoria.

El alcance es abierto a jóvenes barilochenses y de otras provincias como también del exterior.

Los participantes deben abonar un arancel, y el desafío es reducir el mismo a un monto mínimo que, sin sacrificar la calidad de la propuesta, sea accesible y no limitante. Está contemplado el otorgamiento de becas fundamentalmente a partir de Padrinos voluntarios.

Informes e inscripción: ejmcbariloche@gmail.com

Facebook: EJMCbariloche / Instagram: musicamarajuvenil[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Patagonia chilena
El archipiélago al sur de Chile es tierra de mitos, leyendas y tradiciones ancestrales, un destino imprescindible para quienes buscan experiencias únicas en conexión con el entorno natural.