
El primer aliento de la Patagonia
Cuatro días inmersos en la esencia más profunda del sur andino. Una travesía sensorial donde la naturaleza intacta, la historia silenciosa del paisaje y la cultura ancestral se entrelazan en cada paso, cada plato y cada encuentro. Desde bosques milenarios hasta costas vírgenes, caminatas guiadas, saberes originarios, fuegos ceremoniales y gastronomía identitaria
El primer aliento de la Patagonia
Espíritu de montaña, arte y aventura
Naturaleza, memoria y sabores con historia
Cena Patagónica en casa de anfitriones locales
Si sentís que este viaje comparte tu manera de vivir el mundo, estamos aquí para diseñarlo junto a vos. Cada experiencia es única, pensada a medida para quienes buscan descubrir la Patagonia desde su esencia más profunda, lejos de lo común y cerca de lo verdaderamente inolvidable. Escribinos y empecemos a dar forma a tu próxima travesía.
Horarios y dificultad
DÍA 1
DÍA 2
DÍA 3
DÍA 4
Sustentabilidad
Nuestros valores fundamentales
– Huella de carbono: nuestro compromiso de generar una huella de carbono más baja con políticas ambientales internas en todos nuestros programas.
– Política “Km 0”: Utilizamos productos agroalimentarios cultivados en cada región en la que trabajamos, apoyando las producciones locales con el valor agregado de calidad y frescura. En este programa se pueden comprar bastones de senderismo hechos a mano, aderezos Cassis, el libro de cocina de Pachi mama, el té de mezcla de Pachi mama, nuestra selección de vinos de Bodega Humberto Canale.
– Economía circular: aplicamos y apoyamos este modelo de negocio: reducir, reutilizar, reciclar porque creemos en este concepto de economía sostenible a largo plazo.
– Reducción del impacto ambiental: separamos los productos de desecho, reciclamos botellas de vino, tenemos nuestro propio huerto y compost, nuestra oficina tiene una arquitectura de bajo impacto, brindamos a nuestros huéspedes botellas de agua reciclables y medimos nuestros gastos en cada actividad para que podamos aplicar nuestra política de huella de carbono.
– Proyectos locales que apoyamos con este programa:
Recomendaciones
Como vestirse para caminar por la montaña
Elija ropa hecha de telas de secado rápido que absorban la humedad, como lana o poliéster. Evite el algodón, que tarda mucho en secarse cuando está mojado. Puedes pensar en la ropa como sistemas separados:
COMPARTIR / SHARE