JAUJA-01 JAUJA-02 JAUJA-03 JAUJA-04

Expo Jauja presenta su cuarta edición de difusión de artistas patagónicos a partir del 1 º de septiembre. En esta ocasión se expondrán los trabajos de Lucy Adler, quien ha incursionado diferentes líneas artísticas (diseño, pintura, dibujo, teatro, educación por el arte) desde los años sesenta.
La muestra Viajes explora su sensorialidad peregrina, recolección de mundos que son plegados/desplegados en lo íntimo de la creación. Ser viajero implica desplazarse, dislocarse, ser un flanneur de territorios y experiencias, conversión de aquel que deja lo conocido para entregarse a ritmos ajenos, tiempos que constituyen nuevos caminos, donde lo mítico, lo común y lo diverso fundan un pentagrama de compleja simultaneidad. Desde otras distancias, des-orientaciones y metamorfosis.
Así, la alteridad del viajero es doble. Pues todo viaje se relaciona con una cuestión identitaria: un otro cultural, y al mismo tiempo, un ser distinto de aquel comenzó el viaje. Alguna trasmutación sucede en la travesía que quiebra la mismidad y palpita el extraño interno. El viaje es revelación de ese otro mapa interior.
La serie “Los extranjeros”, pintada a partir de 2006, testimonia los éxodos transitados, sus tierras, puentes, personajes, sensaciones y rítmicas. La incertidumbre y la soledad del viajero lo enfrentan a sus sueños, abismos de sentido que preguntan incesantes por la vida, la muerte y los compañeros de camino. Un rodeo, una medida para saber en quién se ha convertido el peregrino.
Como Alicia, Lucy mira a través de los espejos para testimoniar la humanidad del hombre. Bajo lo diferente, persiste lo igual. Una declaración, un llamado de atención, una sensación de hermandad.
Las obras permanecerán expuestas durante septiembre, octubre y noviembre en los espacios de arte de los locales de Buenos Aires, Bariloche y El Bolsón. –

EXPO JAUJA
Buenos Aires ¢ Cerviño 3901
Bariloche ¢ Moreno 48
El Bolsón ¢ Av. San Martín 2867

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.