[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”TXT: Roxana Ramospé
PH: Martín Crosta/Aire.life” font_container=”tag:h6|text_align:left” google_fonts=”font_family:Lora%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_column_text]Fuegos de Patagonia evolucionó para transformarse en una experiencia boutique, vinculada con el disfrute de lo natural: el lago, lo nómade, lo espontáneo y en comunidad.

Las experiencias hay que vivirlas para luego transmitirlas a los demás. Es un margen creativo extendido, que solo poseen quienes tienen la capacidad de ver el potencial de las cosas. Este es el concepto que inspira al equipo de Fuegos de Patagonia: brindar un espacio premium con excelente gastronomía, tragos, buena música, actividades y servicios, en un entorno que se amalgama cómodamente con la naturaleza, a orillas del lago Nahuel Huapi.

El año pasado Fuegos rompió con todas las estructuras y fue un éxito rotundo. El pasado jueves 6 de enero inauguró una nueva propuesta luego de un año de transformación; un restó nómade que invita a vivir diferentes momentos durante el día con la modalidad speakeasy, que no refiere a un ingreso restringido sino a un factor diferencial respecto a un lugar tradicional, donde se accede únicamente con reserva para vivir una experiencia personalizada.

La locación actual está ubicada en la costa del lago, a la altura del kilómetro 12.900 de la Avenida Bustillo y se puede llegar por tierra o por agua con botes particulares, ya que cuenta con un muelle donde, además, se encuentran las embarcaciones que brindan servicios de navegación a los visitantes.

La idea de liviandad envuelve el espíritu de Nahuel Alonso y del equipo que formó para cristalizar este sueño, así como lo nómade, que será una característica que seguramente nos sorprenderá pronto, quizás en la estepa o en el mar, siempre conectando con la experiencia de conexión con lo natural.
Este estilo de vida es la punta del iceberg de un proyecto de construcción de real estate para Bariloche que se está lanzando, y Fuegos será la parte orgánica de esa experiencia.

Agenda de actividades

La idea es disfrutar cada momento del día y el bienestar comienza por la mañana con la conexión con la naturaleza y con uno mismo: masajes con productos de Savia Tierra (@saviatierrapatagonia), yoga, SUP, meditación Wim Hof y yoga nidra. El desayuno saludable está a cargo de María Murchio (@mu_mariamurchio).

Desde las 11 a las 17 horas la invitación es disfrutar del día de playa con servicios de navegación y actividades en el agua, con tablas de SUP y kayak (incluye estacionamiento, acceso a baños, uso del mobiliario y consumo en el lugar). Menú gastronómico y jugos saludables.

Para los amantes de los momentos mágicos, Sunset Fuegos de 17 a 20 horas, invita contemplar la caída del sol con música, arte en vivo, cocktails y el sello personal del chef, en el deck o sobre la playa. El toque glam lo ponen las chicas de Lovely Make Up Argentina (@lovely_makeup_argentina) con sellos personalizados para los invitados y maquillaje artístico para recibir las primeras estrellas al atardecer.

El cierre perfecto llega después de una jornada de aventura en la naturaleza con una cena en la carpa principal, que ofrece menú del día y gastronomía de autor con coctelería premium, ambientada por @coco.interiores , donde las astas de ciervo simbolizan (como en el logo) el renacimiento, la energía, la regeneración. Algo que identifica la naturaleza de este equipo.

El diseño de los distintos espacios de Fuegos estuvo a cargo de la arquitecta Martina Hoqui (@martinahoqui).

Fuegos de Patagonia estará abierto durante la temporada estival hasta Semana Santa. El resto del año solo para eventos privados y/o corporativos.

Para cualquiera de las actividades, hacé tu reserva enviando un mensaje de whatsapp al +5492945917378 o por MD al IG @fuegosdepatagonia.[/vc_column_text][vc_media_grid grid_id=”vc_gid:1641832577946-056e1858-af71-0″ include=”19254,19256,19255″][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.
Puyehue
Esencia.Patagonia participó en la feria boutique realizada en Chile que convocó a líderes del turismo de lujo a través de reuniones de negocios, actividades de bienestar al aire libre y charlas inspiradoras, ofreciendo una plataforma única para fomentar conexiones profundas y explorar nuevas formas de hacer negocios alineadas con la naturaleza. Al finalizar el evento, la empresa realizó un site inspection en Villa la Angostura y Bariloche en la que participaron distintas agencias.