Llega Beer Trip, la guía de cervezas artesanales de Argentina

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Beer Trip es una nueva guía de cervezas artesanales de la Argentina que se lanzará próximamente. Se trata de una publicación gráfica dirigida tanto al trade como al público consumidor y apunta a convertirse en una herramienta infaltable a la hora de viajar por el país para descubrir sus cervecerías. En sus páginas, el lector podrá encontrar no sólo información sobre los estilos de cada cervecería, sino también del proyecto e historia detrás de cada emprendimiento. “Hablará desde el lado más humano, cómo surgió cada cervecería, adónde les gustar salir a comer a los cerveceros y qué lugares visitar en las cercanías de cada fábrica”, explica Gabriel Bosso, director de contenidos y del panel de catas de Beer Trip.
El prólogo de la guía será escrito por el periodista barilochense Toncek Arko, creador de la guía “Cervezas de los Andes” (Editorial Caleuche), que ya va por su tercera edición.
Las cervecerías pueden participar de manera gratuita en la guía, con la cantidad de estilos que deseen. El único requisito es que la fábrica cuente con la habilitación municipal o nacional correspondiente y tener al menos un punto de venta comercial. Cada fábrica deberá comunicarse a produccion@beertrip.com.ar para saber dónde y cómo enviar las muestras. Una vez recibidas las muestras, un panel de cata pondrá a la temperatura adecuada cada cerveza para luego ser calificada. Aquellas que obtengan 90 puntos o más, serán las cervezas publicadas en la guía.
Las muestras se recibirán hasta el 5 de junio inclusive en “Vinoteca NASSPER” (Bv. San Juan 910 Esq. Calazans, CP 5000 Córdoba Capital), de lunes a viernes de 10 a 14 horas.

Más información:
produccion@beertrip.com.ar
+54 (9) 261 4699170[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia
Elegimos lugares emplazados en la naturaleza para disfrutar del relax: tres circuitos de spa para darse un gusto, compartir, para cortar con la rutina o concluir una jornada de actividades al aire libre.
San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.