POR MOIRA TAYLOR
FOTOS FRANCISCO BEDESCHI
Se abre la puerta con la última luz del día y te reciben infinidad de imágenes de quienes cuentan las anécdotas de este bar & bistró en plena Patagonia Andina. La madera dice que Torino es un lugar con historia: su decoración describe la impronta innovadora de un grupo de amigos y socios que apuestan por un espacio con mucho estilo y excelente gastronomía en el centro de San Martín de los Andes. Si querés pasar un buen momento, comer bien, tomar excelentes tragos, escuchar buena música y disfrutar de un espacio entre amigos en San Martín de los Andes, tu lugar es Torino.
El edificio de Torino tiene su historia. En los tiempos en los que los habitantes transitaban a caballo, funcionaba allí una pulpería llamada “Bar Cachito”. Un lugar con palenque en puerta donde se apostaban los lugareños a distenderse y encontrarse. Luego de pasar por la fiebre del paddle (no haremos juicio de valor ya que unos cuantos tenemos aún las paletas tiradas en algún cajón olvidado), este edificio que refleja la arquitectura de principios del Siglo XX, volvió a la gastronomía con exquisitas recetas patagónicas: primero se llamó El Raulí y luego El Radal; ambos fueron los restaurantes del momento.
Ahora Torino retoma toda esa calidez de la historia, los sonidos amigables de la madera y un código intimista en la atención para hacer un bar & bistró único. Torino es la combinación de la música y la funcionalidad, lo rústico y lo cosmopolita, lo patagónico y lo gourmet internacional, mezcla de hogar de leños, leds neoyorquinos, mesas de bar, espejos y arañas de estilo francés. La fusión logra un ambiente que encontró su propio estilo.
Los Mosqueteros, una buena receta
Para un buen plato bastan buenos ingredientes y es en la combinación exacta de ellos cuando encontramos ese momento indescriptible llamado placer. Los ingredientes indispensables son la mano de alguien que ame la cocina, un lugar con historia gastronómica, dos de los más reconocidos chefs de la Patagonia como Pablo Buzzo y Alejandro Marchant (socios y amigos en este desafío) y dos atentas miradas encargadas del detalle, la onda y la atención, Nicolás Urquiza y Matías Venanzi. Así se escribe una buena receta. Aquí te contamos cómo se vive y se disfruta.
Toda historia tiene un principio
El equipo que se conoció casi por casualidad. Matías Venanzi (quien accedió a responder mis interminables preguntas) y Nico Urquiza se conocían de La Plata donde estudiaban juntos. Un verano fueron de vacaciones al Sur y Bariloche resultó la primera opción. Casi sin pensarlo terminaron visitando San Martín, ciudad que los acoge desde ya 8 años.
Cuando decidieron quedarse, comenzaron a trabajar en el Wine Bar, famoso bar y restaurant ubicado en lo que se conoce como la ex casa de Alen luz de Luna (novela de Canal 13 protagonizada por Gustavo Bermúdez, quien también terminó afincándose en la ciudad) Ese bar fue la excusa para que “el equipo” se conociera, ya que Pablo Buzzo estaba a cargo de ese exquisito destino en medio de la montaña. Pablo, chef reconocido en todo el país por su dedicación a la cocina gourmet patagónica y por ser chef ejecutivo de importantes marcas como Bodegas del Fin del Mundo. El equipo estaba formado y había mucho por venir.
En 2009 se retiran del Wine Bar y comienzan con la idea de otro lugar, con la misma dedicación en la atención y la onda, pero con una carta más elaborada, con más propuestas y en un lugar más céntrico.
Así, en octubre de 2009, toman la decisión de que en esa vieja casona donde alguna vez funcionó una pulpería, abrirían un nuevo espacio gastronómico, un lugar que, aunque moderno, conservara su fachada con toques de estilo y conjugación de elementos del mundo, y en su atención, la calidez y el trato que uno busca en Patagonia.
El nombre fue un desafío, como lo son todos cuando la idea es comenzar un proyecto nuevo. “Queríamos que fuera algo concreto, que se pudiera pronunciar fácil, sin importar si hablarás español. Y surgió como propuesta de un amigo en una noche de encuentros. ¿Por qué no Torino? Ahí mismo nos llamamos los socios, en aquel entonces sólo Pablo, Matías y Nico) y a todos nos gustó”.
El nombre no refiere ni al auto ni a un lugar en Italia. Simplemente cerró y reflejaba algo de lo que ellos se proponían transmitir: no tener demasiada explicación para las cosas. Simplemente hacerlas y hacerlas bien. El 18 de diciembre de 2009 inauguraron con una súper fiesta y muchas caras conocidas que seguían sumándose a esta nueva propuesta. Torino era una realidad.
Aunque el nombre no refiere al famoso y clásico Torino, el día de la gran apertura había una cupé Torino, una buena metáfora pensando en que la comida y los buenos momentos se disfrutan por los sentidos. Y no hay nada como mirar, escuchar y sentir un clásico como ese…
El equipo Torino, además de sus dueños y promotores está compuesto por Esteban Schmiepp (chef de cocina), Adrián Miñila (ayudante de cocina) y Leo Almasabal, quien se encarga de mantener todo ese espacio en perfectas condiciones. Las delicias de la gastronomía de Torino salen de esas manos con la supervisión de Pablo y Alejandro que le dan el toque especial a las propuestas con experiencia y creatividad. En el salón el team requiere de mucho contacto con la gente, habilidad para las buenas recomendaciones y la combinación perfecta para preparar los mejores tragos y delicias de la barra.
La “vibra” del lugar
Un lugar pensado para deleitar los sentidos. La madera es protagonista y con su rusticidad y calidez le da ese toque que todo el mundo busca en un destino patagónico. El touch de modernidad en la iluminación, las líneas rectas de su decoración, grafittis y espejos que cortan con la madera, remeras de futbol autografiadas y un sin fin de fotos de quienes pasan buenos momentos en Torino completan la velada. Luego vendrán los olores, los platos, los sabores, los buenos tragos y bebidas para levantar los espíritus y regalar una combinación ideal. La mezcla entre estos dos estilos genera un mix interesante y muy cosmopolita, donde lo antiguo y lo moderno se fusionan en un ambiente muy propio y acogedor.
La informalidad bien entendida
“Queremos un lugar donde la gente se sienta a gusto, pero con estilo y toques únicos. Buscamos que el ambiente sea distendido, que la atención encuentre el equilibrio justo y tanto en la carta gastronómica como en la de bebidas y tragos, haya algo que te guste, algo que probar, algo que te haga volver”, comenta Matías casi como un fundamento básico al abrirnos la puerta.
El público es 70% o más local y eso plantea mayores exigencias pero también mayores satisfacciones también ¦ “si nos siguen eligiendo, es porque buscamos siempre que encuentren en este espacio un lugar donde volver, donde la pasan realmente bien.” Si bien el turismo no constituye el público central, los van conociendo y recomendando. “Sabemos que si hacemos algo bueno eso se va transmitiendo y vamos sumando nuevos comensales y porqué no, nuevos amigos”, cuenta Matías, dando a entender que esto último es una de las grandes satisfacciones de llevar adelante el proyecto.
Eventos y pesentaciones
Grandes marcas como Quilmes –Chandon – Johnnie Walker – Bodega Del Fin del Mundo – Bodega El Esteco y otras, eligieron Torino para las distintas acciones, presentaciones de productos, cenas, fiestas, etc. que realizaron este invierno en San Martín de los Andes.
Su particularidad
En Torino la cena es larga o la sobremesa se convierte en salida. Abren a las 8 de la noche como espacio de tragos, gastronomía, tapeo y encuentro con amigos. La noche se extiende luego de la sobremesa; algunos optan por pasar a la barra, otros ocupan las mesas y el ambiente se hace un tanto más nocturno. Intentan de a poquito proponerle al público una salida al estilo de las costumbres europeas, más temprano y con un buen mix de bar.
Entre lo que ofrecen para después de comer, además de una amplia carta de tragos y bebidas, está la buena música y los invitados especiales. Los viernes, con el DJ Hernán Cuevas, la música a es protagonista. Buenos acordes, excelentes tragos, comprometida atención, amigos… No se me ocurre nada más para una excelente noche…
El sueño de futuros
Sus dueños comenzaron con Torino como el primer paso de un proyecto mucho más extensivo. La idea es crear una marca y que ella se pueda expandir hacia otros destinos. “Nos proponemos llevar a Torino, la gastronomía patagónica y la onda de un espacio donde la informalidad bien entendida es el sello de entrada a muchas otras ciudades. Puede ser dentro o fuera de Argentina. Por el momento paso a paso, afianzándonos aquí en San Martín de los Andes para salir con Torino al mundo”, comenta Matías con metáfora de futbolero.
Como primer paso a ese sueño de expansión Torino subió la montaña y a 1600 metros de altura, en pleno complejo Las Pendientes, contiguo al centro de esquí y snowboard Chapelco, repite la receta de excelente comida, atención y tragos para aquellos que disfrutan del invierno y la montaña. Está abierto todos los días de la temporada y desde el desayuno hasta la cena ofrece excelente gastronomía y vistas increíbles, con comidas patagónicas, pastelería casera, cenas, bebidas y happy hours de tragos.Todo en un refugio de madera, calor de hogar y toda la nieve. Quienes lo eligen aprovechan los descansos entre pista y pista o terminan el día con una cena gourmet, con buen ambiente y en el corazón de la montaña.
NECESITO UN TRAGO
Al llegar o después de comer, la estrella de la noche es la Caipiriña Torino: vodka, hielo, frutilla, arándonos y maracuyá, un trago muy popular este invierno y un clásico de cualquier estación. En verano los Mojitos hacen furor.
Entre los más pedidos está el clásico Fernet; para los que son más dulceros el Baylis Frozen. Otro destacado es el Campari con naranja, un trago fresco e ideal.
Los habitúes también cuentan con buen whisky como el JW etiqueta negra o el Jack Daniels. Entre las cerveceras, sobresale la exquisita Lacar Artesanal de San Martín de los Andes. Para los clásicos están todas las variedades de Quilmes negra o de Stella Artois. Para paladares más delicados, las bebidas frutales son una opción imperdible. Licuados y daiquiris de frutos regionales, tropicales y propuestas importadas del mundo tienden un puente entre destinos, acercándonos a ambientes más cálidos y soleados en estos tiempos de inviernos eternos.
LA BUENA GASTRONOMíA Y LAS MEJORES CEPAS
La entrada habitual son las tapas. Son casi una imposición por sus variedades e irresistibles sabores. Responden a las expectativas de quienes tan sólo quieren picar algo o comenzar los pasos de una comida inolvidable.
Aquí algunas propuestas:
– Para los que les gusta el pescado:
Entrada: tapa de molleja con salamín.
Principal: salmón grillado con emulsión de palta .
Postre: panqueque de cacao con salsa de chocolate tibio.
El vino para acompañar esta combinación Reserva Merlot de Bodegas del fin del Mundo, un vino suave, con sabores y olores de frutos rojos, es delicado y alegre, no competirá con los sabores de la comida. Un complemento ideal.
– Para los vegetarianos:
Entrada: tapa de quesos.
Principal: ravioles de verduras con salteado mediterráneo, una delicia que mezcla lo patagónico con los sabores del mundo.
Postre: chesee cake de naranja con confitura de arándonos. Liviano, con una delicada mezcla de sabores que invitan a saborear cada bocado.
El vino: un torrontés Don David Bodega El Esteco de Salta. Nacido en el lugar de la fuerza del sol y del silencio esta variedad tiene un sabor exótico, fresco y bien balanceado con un dejo a rosas y cítricos. Especial para la frescura de un plato de vegetales y sabores suaves.
– Para los que disfrutan de una buena carne.
Entrada: tapa de fiambres ahumados.
Principal: lomo de ciervo con foie-gras, una delicadeza de la cocina que permite saborear una combinación de sabores dispares pero que combinan a la perfección.
Postre: marquise de chocolate con sabayón.
El vino: un argentino por excelencia, un Malbec de Bodega del Fin del Mundo. Un vino amigable que responde a las exigencias de los amantes del Malbec. Ganador de menciones y numerosos premios internacionales.
DÓNDE
Torino Bistro Bar
M. Moreno 846
San Martín de los Andes, Neuquén
Teléfono: (02972) 41-2614
www.torinobarbistro.com.ar