Los mejores sabores de la Patagonia vuelven a Bariloche a la Carta

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Del 9 al 16 de octubre se realizará la cuarta edición de Bariloche a la Carta para disfrutar de lo mejor de la gastronomía patagónica y los escenarios naturales de la ciudad. Durante toda la semana #BALC se podrá disfrutar del Circuito Gastronómico más grande de la Patagonia, que reúne a más de 85 restaurantes con 20% de descuento en un menú especialmente diseñados para esta semana gastronómica. Habrá un Ciclo de Charlas y Clases Magistrales durante dos jornadas para escuchar y aprender de la mano de los cocineros y personalidades más destacados de la escena local, regional y nacional. Del viernes al domingo se podrá recorrer la Feria Gastronómica en el Centro Cívico con más de 2500 metros cuadrados con stands de restaurants, productores y una ruta del vino con las mejores bodegas. Los más chicos también tendrán su espacio con actividades lúdicas de concientización sobre la alimentación saludable y nuevas propuestas sanas y divertidas para disfrutar en familia. Al igual que en ediciones anteriores, los cocineros más importantes de la ciudad rendirán homenaje al cordero patagónico con recetas ricas, originales y fáciles de hacer en casa que podrán degustarse en el Centro Cívico.[/vc_column_text][vc_custom_heading text=”Mirá lo mejor de #BALC2016:” font_container=”tag:h5|text_align:left”][vc_video link=”https://youtu.be/C87E0c9S8KU”][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.