· Patagonia argentina
Dormir frente al Fitz Roy: una experiencia inmersiva
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.

COMPARTIR / SHARE 

Fotos Gentileza OVO Patagonia.

En las afueras de El Chaltén, allí donde la estepa patagónica se encuentra con los primeros cerros del macizo andino, cuatro cápsulas de acrílico y acero se incrustan en la roca. No se imponen: se adaptan. OVO Patagonia consta de domos suspendidos a 270 metros de altura, que ofrecen una forma distinta de habitar el paisaje: sin intermediarios, sin distracciones. Solo el cuerpo, el viento y la montaña.

El Fitz Roy, que desde abajo se impone con su masa vertical, aquí aparece casi a nivel de los ojos. No grita, pero está. El viento —ese protagonista persistente del paisaje— lo recuerda todo el tiempo. El cielo cambia de tono sin aviso, y la luz atraviesa la cúpula del domo filtrando la silueta de los picos lejanos y las lengas retorcidas del bosque.

una arquitectura mínima

Cada OVO está concebido como un refugio minimalista, pero con todo lo esencial para una estadía plena. Una cápsula autónoma, alimentada por energía solar, con Wi-Fi satelital, baño seco y tres niveles que organizan la experiencia: cama doble en el piso superior, living con ventanales en el nivel medio, y una red suspendida en la base para quien quiera “colgarse del vacío” con los cinco sentidos alerta.

Todo en su interior responde a una lógica de abrigo sin ostentación. El silencio es protagonista. Afuera, el viento golpea. Adentro, la calma se posa como una segunda piel.

el camino es parte del viaje

El acceso al domo no es inmediato. Desde El Chaltén, un vehículo 4×4 traslada a los visitantes hasta Estancia Bonanza. Desde allí, comienza una caminata de poco más de 40 minutos. El sendero recorre bosques de lengas y bordea arroyos de deshielo. El ascenso final se hace por una vía ferrata: una ruta equipada con grapas y cables que guía el paso hasta la base de roca donde se encuentra OVO. El cuerpo se activa. La mirada se expande.

dos maneras de habitar la experiencia

Hay dos formas de acceder a esta propuesta. OVO Night permite pasar la noche en el domo, incluyendo cena y desayuno, y experimentar cómo se apaga el día y amanece el Fitz Roy, todo desde una cama suspendida en el vacío. Es una opción para quienes buscan una pausa llena de significado: una noche de desconexión real, protegida de la intemperie.

OVO Half-Day, en cambio, concentra la experiencia en una jornada de trekking, ascenso y almuerzo servido en la cima. Una alternativa más breve, pero igualmente inmersiva.

Ambos programas incluyen guía, equipamiento técnico y traslados desde y hacia El Chaltén. La logística, simple pero bien resuelta, está pensada para que todo fluya con naturalidad para que el protagonista sea el entorno.

Subir al OVO no es un trámite: es una transición. Un pasaje entre el ritmo del valle y la inmovilidad del aire en altura.

el paisaje como diseño

La propuesta de OVO evita los lugares comunes del lujo. El valor de la experiencia está en la integración con el paisaje, en la elección consciente de los materiales, en la economía formal de los espacios, en la cercanía con el viento y la roca.

El domo, instalado en una pared vertical, minimiza el impacto ambiental. Sus paneles solares, su sistema de baño seco y su diseño aerodinámico responden a un criterio de sustentabilidad más que de espectacularidad. Todo está puesto al servicio del silencio y la contemplación.

La Patagonia sin filtros

En un territorio donde las experiencias naturales se multiplican, OVO propone una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación. Una invitación a mirar la Patagonia desde otro ángulo, a 270 metros del suelo. 

El sur siempre tiene algo para revelar. Esta vez, lo hace desde el aire, en un lugar donde poder detenerse, sin estridencias ni adornos. Sólo estar ahí.

Si estás buscando una experiencia de viaje que rompa con lo convencional y te sumerja en la esencia misma de la Patagonia, AIRE CONNECTIONS y su equipo de curadores de viajes te invitan a planificar tu próximo itinerario con nosotros. 

Contactá a nuestros expertos para descubrir cómo personalizar tu visita a este icónico destino y vivirlo de una forma única y exclusiva. Estaremos encantados de ayudarte a armar una experiencia que trascienda las expectativas y te conecte con la Patagonia en su forma más pura.

Datos de contacto

Ruta Provincial 41, El Chaltén, Santa Cruz, Argentina

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.