PAULA 01 PAULA 02 PAULA 03 PAULA 04 PAULA 05 PAULA 06

Pintar. Dejar plasmado en una tela aquello que no quiero olvidar. Creo que esta sería la mejor definición de mi pintura”. El concepto pertenece a Paula Fischer T.. La naturaleza, argumenta, le facilita las imágenes. Piensa. Reflexiona. Pinta. Dice. “Dibujar las flores de nuestra Patagonia es un verdadero placer, sus colores, sus formas tienen la magia de lo perfecto. Los paisajes de la zona y el otoño son piezas fundamentales para mí. Muchas veces, con el correr del tiempo, recuerdo situaciones, lugares, que merecen una tela en especial. Es por eso que entre mis obras se encuentran muchas escenas familiares, las distintas etapas de crecimiento de mis hijos, el jardín de casa, lugares de vacaciones. También los viajes tienen su espacio. En general, al regresar ya tengo en mente la imagen que quiero pintar, y así volver a “ meterme” en la idiosincracia del lugar”.

El arte naif con su simpleza de entendimiento, su colorido, y sus detalles minuciosos, fue siempre el lugar ideal para desenvolverme”. Paula formó parte de varios libros de pintura naif. Participó del Centro Internacional Permanente de Arte Naif en Bologna, Italia. Representó a la Argentina en el VI Festival Internacional de Arte Naif en Katowice, Polonia: la muestra de pinturas se tituló “Tango”. Luego pasó por Berlín y actualmente se exhibe en el Museo Internacional de Arte Naif de París, Francia. “Hoy, después de 20 años de desarrollar este arte, agradezco a mi maestra Franca Delacqua, quien me dio las bases y me acompaña, aun hoy con sus palabras de aliento. El arte naif sigue dándome satisfacciones día a día. Al pintar te cambia la mirada de la vida. Y creo que ese desafío vale la pena”. La palabra y los colores de Paula Fischer T. 

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.

Casa Yagüe - Host, Angus & Wines

Patagonia argentina
Sus bodegas invitan a los viajeros a sumergirse en un mundo de sabores y paisajes inolvidables a través de visitas por sus viñedos, alojamiento y experiencias eno-gastronómicas.