1 – ¿Menú en pasos? ¿Por qué?:
Si. Me gusta que el comensal se entregue a lo que el cocinero y pastelero armaron en 5, 6 o 7 pasos. Es un lujo, por su confianza y la oportunidad de dejarse sorprender.
2 – ¿Salado o dulce?:
Ambos.
3 – ¿Una cocina?:
La cocina clásica francesa es la base, pero la española es la que mejor disfruto. Me resulta una cocina para compartir, una cocina para los amigos y la familia.
4 – ¿Pastelería y cocina patagónica?:
De la cocina patagónica puedo opinar que está comenzando y que los cocineros adaptan preparaciones de otros lugares para productos regionales. Por ejemplo cuando escuchás “ceviche de trucha”, “carpaccio de salmón”, “tartare de salmón”, entre tantas variantes. Pero la pastelería patagónica para mí todavía no se ha desarrollado.
5 – ¿Un referente?:
Darío Gualtieri.
6 – ¿Una receta?:
Paella.
7 – ¿Gastronomía molecular?:
Admito que es una tendencia de la que leo, adapto y saco cosas interesantísimas que sirven como complemento. Pero es eso: una tendencia.
8 – ¿Existe el cliente ideal?
Depende. Si tenés contacto con el cliente es lo ideal, pero la gran mayoría de las veces sólo nos quedamos con un despacho, un servicio.
9 – Cultura gastronómica que destacarías. ¿Por qué?:
Para mí la francesa, porque desde ella se genera la oportunidad de valorar la cocina desde el producto, regional o nacional, hasta desarrollar las técnicas que todos aprendemos y que apuntan a la perfección y la adaptación.
10 – Comida rápida, ¿cuál y cuándo?:
Pastas, salchichas, hamburguesas para los chicos cuando andamos a las corridas.
11 – ¿Un sueño?:
Tengo muchos, pero de viejo me gustaría tener un restaurante. Sería lo mejor.
12 – ¿Un condimento?:
Pimienta
13 – ¿Un mito en la cocina?:
Dicen que para ser una gran chef tenés que tener 5 matrimonios…
14 – Algo que no volverías a cocinar. ¿Por qué?
Ostras gratinadas. Y no te lo puedo explicar.
PERFIL
Alejandro Cáceres,31 años, casado, 3 hijos.
Comenzó en Neuquén como cocinero y pastelero profesional del Colegio de Cocineros Gato Dumas. También como profesor. Fue jefe de Partida en Bodega NQN, en Neuquén, y jefe de Partida del Restaurante del Casino Crown (Cipolletti). En Bariloche ocupó el mismo cargo en el asador criollo Don Molina y en el restaurante Nido Bistró. Actualmente es cocinero y pastelero en el Hotel Llao-Llao de Bariloche y profesor de pastelería y cocina en la escuela de cocina El Obrador.