Llega MECHA, un novedoso proyecto artístico-colectivo nacido en Bariloche

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]Impulsado por la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de producir y consumir arte en Bariloche nace MECHA. Se trata de un proyecto multidisciplinario que en esta primera edición tendrá como protagonistas a reconocidos artistas de esta ciudad: Pablo Bernasconi (ilustración), Javier Delfino (escultura), Peter Schwarzbock (diseño industrial), Jean Studler (video), Andy Sakkal (rap), Iván Piombi (guitarra), Graciela Cros (cuento corto) y Valentina Gallo (danza).

Los organizadores de MECHA invitaron a ocho artistas para que cada uno cree su propia obra en tan solo cinco días. De esta manera se activó un pasamanos que duró 40 días: tomando la creación del invitado previo como inspiración, el juego resultó ser algo así como un cadáver exquisito que dio como fruto ocho obras inéditas de ocho disciplinas distintas. Pablo Bernasconi realizó una ilustración y se la entregó a Javier Delfino para que cree una escultura inspirado en su obra. A su vez, Delfino entregó su escultura a Peter Schwarzbock para que la use de inspiración para diseñar un producto valiéndose del diseño industrial y así las obras siguieron pasando de mano en mano hasta llegar hasta Valentina Gallo, la última de las invitadas.

Vértigo en la creación

“Para muchos de los invitados este juego generó cierta sana incomodidad”, compartieron los organizadores. “El hecho de tener tan solo cinco días para crear la obra sabiendo que, además, hay otro artista esperando tu trabajo convirtió a MECHA en eso mismo, en una mecha que te va corriendo, que te exige poner todos los recursos a disposición para cumplir con el resto del engranaje y evitar que todo el sistema explote por los aires”, agregaron.

Por lo visto, la dinámica del juego confirmó que somos hijos del rigor, ya que todos los invitados cumplieron con su entrega en tiempo y forma y hasta reconocieron que la presión fue una aliada para crear.

Ahora solo queda conocer todas las obras en un evento con público el martes 27 de febrero a las 22 horas en Estación Araucanía. Las entradas anticipadas ($200) ya están a la venta en Andino Fotografía (Mitre 515) y en Patagonia Salvaje (Av. Bustillo 11.500).

Facebook: Proyecto Mecha[/vc_column_text][vc_media_grid grid_id=”vc_gid:1519131981494-4368baee-d7da-3″ include=”12747,12748,12749,12750,12751,12752″][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.

Casa Yagüe - Host, Angus & Wines

Patagonia argentina
Sus bodegas invitan a los viajeros a sumergirse en un mundo de sabores y paisajes inolvidables a través de visitas por sus viñedos, alojamiento y experiencias eno-gastronómicas.