Río Negro lideró el podio en los Juegos Argentinos de Invierno

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11344″ img_size=”200×200″][vc_single_image image=”11345″ img_size=”200×200″][vc_single_image image=”11346″ img_size=”200×200″][vc_single_image image=”11347″ img_size=”200×200″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_custom_heading text=”Fotos: Secretaría de Deportes Argentina” font_container=”tag:h5|font_size:15|text_align:right” google_fonts=”font_family:Lora%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_column_text]Río Negro se coronó bicampeón de los Juegos Argentinos de Invierno en su segunda edición que tuvo lugar en el Cerro Catedral, lago Nahuel Huapi y el Centro de Ski Nórdico de Cerro Otto Con 211 puntos y 21 medallas Río Negro festejó en casa su segundo histórico título en los Juegos Argentinos de Invierno en Bariloche.

Después de una primera jornada con dominio de Neuquén, los rionegrinos salieron a marcar la cancha y durante las siguientes jornadas se subieron a cada uno de los podios para dejar en claro por qué era favorito a retener la Copa Challenger.

En el último día de competencia se desarrollaron en Nubes Terrain Park de Centro Catedral las pruebas de snowboard freestyle big air y de esquí freestyle big air. Los atletas dieron un gran espectáculo de saltos y giros en uno de los puntos más altos del cerro.

En snowboard big air el rionegrino Martín Jaureguialzo se consagró campeón argentino con 95 puntos. El subcampeón también fue local: con 90.25 puntos festejó Federico Chiaradio. El podio lo completó Felipe Correa de Neuquén (51.25 puntos).

Entre las damas la mejor rionegrina fue Delfina Lemann que obtuvo el cuarto puesto con 36.5 puntos. El podio estuvo compuesto por Macarena Caballero, Tierra del Fuego (47.25), Azul Chávez (42.25) y Macarena Valle (40.25), de Neuquén.

Por su parte en esquí freestyle big air el rionegrino Mateo Bonacalza fue subcampeón argentino con 164.75 puntos. El primer puesto se lo llevó Iván Kuray con 166 puntos y tercero Luis Gómez con 124.5, ambos de Tierra del Fuego. El rionegrino Nahuel Medrano cerró sexto y sumó puntos para la provincia.

Neuquén fue dominador en la rama femenina. Maria Cabanillas (37 puntos) y Josefina Vitiello (6.75) se llevaron el festejo.

Río Negro cerró su participación en los Juegos Argentinos de Invierno, que en esta segunda edición los tuvo de local, con 21 medallas: ocho doradas, nueve plateadas y cuatro de bronce, siendo el ganador indiscutible en la nieve barilochense con 211 unidades. Detrás se ubicó Tierra del Fuego con 157 puntos y tercero Neuquén con 96.

Fueron cinco jornadas a puro deporte de nieve, con la incorporación este año de competencias de aguas frías que superó ampliamente las expectativas.

Veinte provincias, siete disciplinas y más de 300 atletas vivieron una gran fiesta de los deportes de invierno en Bariloche.

Los Juegos Argentinos de Invierno fueron organizados en conjunto entre el Gobierno de Río Negro y la Secretaría de Deportes de Nación con el acompañamiento de la Federación Argentina de Ski y Andinismo, Cerro Catedral Alta Patagonia, Centro de Ski Nórdico y Swim Argentina.

Puntaje final por provincias

1º lugar Río Negro: 211

2ºlugar Tierra del Fuego: 157

3º lugar Neuquén: 96

4º lugar Chubut: 10

CABA: sin puntos

Buenos Aires: sin puntos

Mendoza: sin puntos

Medallero:

Río Negro: 21 (8 oros, 9 plata, 4 bronce)

Neuquén: 8 (3 oro, 3 plata, 2 bronce)

Tierra del Fuego: 12 (3 oro, 2 plata, 7 bronce)

Chubut: 1 (1 bronce)

Buenos Aires: ninguna

CABA: ninguna

Mendoza: ninguna

 Vía: Río Negro Deportes[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.
Puyehue
Esencia.Patagonia participó en la feria boutique realizada en Chile que convocó a líderes del turismo de lujo a través de reuniones de negocios, actividades de bienestar al aire libre y charlas inspiradoras, ofreciendo una plataforma única para fomentar conexiones profundas y explorar nuevas formas de hacer negocios alineadas con la naturaleza. Al finalizar el evento, la empresa realizó un site inspection en Villa la Angostura y Bariloche en la que participaron distintas agencias.