Se realizará el Patagonia Eco Film Fest en Puerto Madryn

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11186″ img_size=”200×200″ style=”vc_box_border” onclick=”link_image”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Del 13 al 16 de septiembre se realizará la segunda edición del Festival Internacional de Cine Ambiental “Patagonia Eco Film Fest“, en la ciudad de Puerto Madryn. Durante los cuatro días se proyectarán en tres sedes una selección de las mejores películas de temática ambiental de producción nacional e internacional.

El objetivo del festival es la reflexión y el debate para generar compromiso y concientizar sobre las causas y consecuencias de las problemáticas ambientales. Una oportunidad para proponer cambios hacia un desarrollo sustentable. En el marco de la competencia oficial, y seleccionados entre más de 400 películas recibidas, se proyectarán 8 largometrajes y 16 cortometrajes. Asimismo participarán del festival 2 largometrajes y 4 cortometrajes, producciones por realizadores de la región conformando el segmento “Panorama Patagonia”. Cada categoría tendrá un ganador que será premiado en la ceremonia de cierre.

El jurado del festival está integrado por Ernesto Alfredo Santamaría, Darío Podestá, Gabriela del Valle Rebellato, Mariano Torre, Silvana Dans y Viviana Johnson.

Cronograma del Festival:

13/09 – Gala de Inauguración. Proyección del film de apertura

14 y 15/09 – Proyección de Largometrajes y Cortometrajes en Competencia, Panorama Patagonia, Fuera de Competencia y Actividades Especiales.

16/09 – Gala de Cierre – Proyección del Film de Clausura  – Entrega de premios.

Quienes concurran al festival podrán ver todas las películas en forma libre y gratuita. Y en esta edición la apertura contará con un film producido por Nat Geo y el cierre con una película de Disney. Ambas productoras se han sumado a la propuesta del PEFF.

En forma simultánea y dentro de las actividades del festival, se realizarán las siguientes actividades:

  • Del 8 al 20/09, exhibición de las fotos seleccionadas del certamen Photosintesis en la sede Cine Auditorio.
  • Viernes 15/09, Taller de Alimentación saludable (Parador Municipal Bajada 9)
  • Sábado 16/09 “Mini PEFF”, una selección de películas orientadas a los más chicos, en el Auditorio de Fundación EcoCentro.
  • Sábado 16/09, Show musical de cierre, cuya energía será provista por paneles solares con la presencia de una intérprete argentina que ha cantado en los teatros más importantes del mundo.

Sedes del Festival:

Cine Teatro Auditorium | 28 de Julio 129, Puerto Madryn

Ecocentro | Julio Verne 3784, Puerto Madryn

Teatro del Muelle | Av. Guillermo Rawson 60, Puerto Madryn[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Mirá un resumen de la edición anterior del Festival:” font_container=”tag:h5|font_size:18|text_align:left” google_fonts=”font_family:Lora%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_video link=”https://youtu.be/wVJzbBJKnYs”][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.