Esquí y snowkite en Cerro Chapelco

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]Kite Patagonia convoca a 24 kiters para participar en la exploración de un spot único en alta montaña: el Cerro C4, del cordón montañoso Chapelco. El spot se caracteriza por ser un plateau a 2000 metros de altura, formando una plataforma para snowkite de 800 hectáreas, con vista 360º hacia la Cordillera de los Andes.

En equipos, la misión es explorar el plateau y vivir una experiencia única, en un spot increíble y de nivel internacional. Del 3 al 9 de septiembre serán 3 días de esquí y snowkite en el Cerro Chapelco para practicar y organizar la experiencia.  De acuerdo al pronóstico climático se elegirá el día de exploración. Primero se sobrevuela la zona en helicóptero, observando y eligiendo un punto de encuentro seguro para el comienzo del evento.  La idea es armar base y, con las formaciones organizadas, empezar la exploración en equipos. Habrá 4 horas para recorrer libremente el plateau.

Cada rider tendrá la oportunidad de  recorrer kilómetros de nieve virgen, con las mejores condiciones para todo tipo de competidores, pendientes seguras, explanadas gigantes, lomas, cerros y cañadones. La propuesta es explorar nuevos horizontes desde un plateau en la cima de las montañas y, desde allí, comenzar a disfrutar el mejor snowkite de la Patagonia: el C4.

Por la tarde, luego de la exploración del C4, continúa el descenso desde los 2000 metros por un bosque de lenga nativo orientado hacia el oeste, mirando el atardecer sobre la Cordillera de los Andes. Se llega a la base en la Ruta de los Siete Lagos al fin de la tarde, momento para descansar y disfrutar de picadas regionales, ahumados y bebidas.

Fotos: nouuei[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”3″ grid_id=”vc_gid:1535983945358-5450885c-4e15-3″ include=”14278,14279,14280,14281″][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.
Puyehue
Esencia.Patagonia participó en la feria boutique realizada en Chile que convocó a líderes del turismo de lujo a través de reuniones de negocios, actividades de bienestar al aire libre y charlas inspiradoras, ofreciendo una plataforma única para fomentar conexiones profundas y explorar nuevas formas de hacer negocios alineadas con la naturaleza. Al finalizar el evento, la empresa realizó un site inspection en Villa la Angostura y Bariloche en la que participaron distintas agencias.