[vc_row][vc_column][vc_media_grid element_width=”3″ grid_id=”vc_gid:1513784296535-baa43267-cd95-3″ include=”12322,12323,12325,12326″][vc_column_text]Durante enero, y tal como ha sido su tradición desde su creación hace casi 8 años, Teatro del Lago ofrecerá diversos cursos para niños desde los 5 años a través de su Escuela de Verano. “Somos un teatro abierto a la comunidad que tiene la misión de aportar al desarrollo integral de los chilenos a través de la difusión y la formación de calidad en la música y las artes. Nuestros talleres están dirigidos a niños y jóvenes que quieran conocer y perfeccionarse en danza, coro e instrumental. Es una buena opción para las familias que estén proyectando sus vacaciones en el Lago Llanquihue y quieran realizar una actividad diferente o para quienes quieran cumplir un sueño y perfeccionarse de la mano de grandes maestros”, explica la directora artística de Teatro del Lago, Carmen Gloria Larenas.

En el Área de Danza, Teatro del Lago ofrecerá talleres de ballet y danza contemporánea para niños, jóvenes y adultos desde los 5 años. Serán cinco días intensivos, que comienzan el 8 de enero y que serán dirigidos por la destacada bailarina y directora de la Escuela de Danza Teatro del Lago, Macarena Montecino.

En el Área Coral, se realizarán cursos para niños y jóvenes desde los 6 a los 17 años que comenzarán el 10 de enero. Serán dirigidos por el destacado maestro estadounidense, Steven Fischer, director del Keystone Boychoir de Philadelphia y creador de musicales para Broadway. Los interesados deben postular hasta el 30 de diciembre siguiendo las bases disponibles en el sitio web de Teatro del Lago. Todos los estudiantes finalizarán sus talleres con una presentación en el marco del Festival Leonard Bernstein el próximo 18 de enero.

En el Área Instrumental, se dictarán cursos para estudiantes con conocimiento de nivel medio y avanzado en viola, violín, violonchelo, flauta traversa y, por primera vez, en piano. Serán dirigidos por profesores de su Escuela de las Arte, quienes también son miembros del Ensamble Teatro del Lago, además de músicos invitados nacionales e internacionales. Las clases se iniciarán el 15 de febrero e incluyen desarrollo rítmico y preparación física y corporal.

Teatro del Lago también ofrecerá cursos para músicos profesionales y semi-profesionales chilenos y extranjeros. Entre el 18 y el 25 de febrero realizará la séptima versión del Curso Magistral de Música de Cámara Internacional (CMMC), que será dirigido por el destacado músico suizo Wen-Sinn Yang, uno de los violonchelistas más versátiles de la actualidad, además de los destacados músicos internacionales el violinista alemán Christian Ostertag, el violista italiano Fabio Marano, viola, el clarinetista alemán Norbert Kaiser y la pianista alemana Angelika Merkle.

 “La música de cámara es la reina de la música clásica y su práctica fomenta un nivel superior de comunicación musical entre los participantes, por eso cada año llevamos adelante este curso que despierta mucho interés en músicos de Chile y el extranjero. Los precios de los cursos de verano varían entre los 30 mil y los 150 mil pesos y los interesados pueden postular a diversas becas que ofrece Teatro de Lago para ampliar el acceso a esta oportunidad de desarrollo artístico”, explica Carmen Gloria Larenas.

Las postulaciones para todos estos cursos estarán abierta hasta el 30 de diciembre.

Más información en www.teatrodellago.cl[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.
Puyehue
Esencia.Patagonia participó en la feria boutique realizada en Chile que convocó a líderes del turismo de lujo a través de reuniones de negocios, actividades de bienestar al aire libre y charlas inspiradoras, ofreciendo una plataforma única para fomentar conexiones profundas y explorar nuevas formas de hacer negocios alineadas con la naturaleza. Al finalizar el evento, la empresa realizó un site inspection en Villa la Angostura y Bariloche en la que participaron distintas agencias.