POR REVISTA AIRE

A orillas del río Bonito, la hostería PÁtagOn ofrece calidad, servicio y atención personalizada. El lugar, en medio de un marco natural descomunalmente bello, supone una razón en sí misma para regresar a La Angostura.

La hostería Pátagon es un motivo más para viajar hasta Villa La Angostura. El paisaje hace lo suyo, naturalmente, pero sus 14 habitaciones son una invitación en sí mismas. Todas son de primer nivel y están equipadas con camas King o hidromasajes (algunas con living y hogar, incluso), divididas en categorías singles, dobles, triple, cuádruples, Suite, Pátagon VIP y departamentos comunicados entre sí con capacidad para alojar hasta siete pasajeros. Y para la temporada invernal que se avecina, explican, estará finalizado el loft.

La atención personalizada “hasta en los menores requerimientos”, dice su propietario Alfredo Calori, es uno de los atributos diferenciales de la hostería, que ofrece también un mini cine que admite hasta 42 personas. La cena puede incluirse en la tarifa y entre los servicios que brinda Pátagon figuran el alojamiento con desayuno, spa, ducha escocesa, pileta climatizada in-out, masajes, sauna o servicio de habitación. Pero como la propuesta supone el ofrecimiento de una estadía inmejorable, las posibilidades son aún más amplias: la Hostería Pátagon ofrece, además, juegos infantiles, servicio para personas con capacidades reducidas, WI-FI, televisores inteligentes o cajas de seguridad, entre otros detalles que incluyen una acogedora y agradable sala de juegos.

El lugar, que sólo permanece cerrado durante el mes de mayo, tiene su propia historia y su particular derrotero. Cuenta Calori: “Hace años que teníamos en mente la posibilidad de desarrollar un emprendimiento turístico en el sur. Primero, cuando mis hijos eran chicos, en 1996, comenzamos a buscar algo construido o algún terreno para hacer cabañas en San Martín de los Andes. El lugar nos pareció encantador, pero los valores eran inalcanzables. Pasados los años y superado el cimbronazo de 2001, recomenzamos nuestra búsqueda en Villa La Angostura. Un par de años más tarde, comenzamos a desarrollar este proyecto. E incluso todo se retrasó a partir de la erupción el volcán Puyehue. Ya casi estábamos finalizando. Costó mucho esfuerzo. Y aquí estamos”.

El lugar propone un servicio de té por las tardes. El restó, que por el momento no está abierto al público en general, ofrece un servicio gourmet. Y la infraestructura del mini cine se puede utilizar para la organización de todo tipo de eventos: “El mini cine, más allá de su especificidad, es un servicio que es necesario remarcar,  junto con el particular estilo de cada habitación son el sello distintivo del lugar. Y no existe algo similar al mini cine en Villa La Angostura”, explica Calori, quien aporta una sensación inevitable: cualquier momento del año es recomendable para visitar la hostería. Las flores, la nieve y las playas ofrecen algo siempre diferente en verano o en invierno.

“Elegimos Villa La Angostura porque, de acuerdo a nuestro criterio, es uno de los lugares más lindos del país. Además, como el municipio tiene reglas muy estrictas en lo que a la construcción se refiere, se respetan estilos y calidades. Es un lugar único”, afirma Calori. Hostería Pátagon, una buena razón para regresar a La Angostura.

HOSTERÍA PÁTAGON
Martín Pescador 40, Villa La Angostura, Neuquén.
Tel.: 0294 4825678
Cel. 0294 154513977
Reservas y ventas: (011) 15 62520364
www.hosteriapatagon.com.ar

 

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.