V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad en Las Grutas

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Del 19 al 22 de septiembre la localidad de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, será la sede de este importante evento que convoca a científicos, estudiantes, guardaparques, administradores de recursos naturales, periodistas y a todos aquellos interesados en el conocimiento, uso sustentable y conservación de la biodiversidad en Argentina.

La convocatoria en esta fecha coincide con la visita de la ballena franca austral en las aguas del noroeste del Golfo San Matías, región que además cuenta con una gran riqueza de especies costeras y marinas. El evento contará con expositores de amplísima trayectoria provenientes de distintas partes del país y del extranjero. En el marco del congreso se dictarán cursos para estudiantes y profesionales y habrá además actividades para el público en general tales como talleres sobre temas específicos de conservación, proyección de videos y exposiciones de fotos.

Organizan el evento la Escuela Superior de Ciencias Marinas de la Universidad Nacional del Comahue, la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”.

Por inscripciones y consultas, el sitio web del Congreso es: http://congreso-biodiversidad.com/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia
Elegimos lugares emplazados en la naturaleza para disfrutar del relax: tres circuitos de spa para darse un gusto, compartir, para cortar con la rutina o concluir una jornada de actividades al aire libre.
San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.