POR ANABELLA ALCUAZ

Degustar J. Alberto y Noemía es adentrarse en la antigua historia viticultora del Alto Valle de Río Negro, donde se ubican los viñedos del año 1932 y 1955 que les dan origen. Algo en su destino hizo que sobrevivieran, y que el avezado ojo de la condesa Noemí Marone Cinzano y el de su socio y compañero de vida, el enólogo Hans Vinding Diers, develaran su potencial. Lo mismo sucedió cuando vieron por primera vez el Valle Azul, donde hoy está ubicada la bodega: otros ojos veían una tierra árida, esteparia en medio de la nada. Sin embargo la ancestral tradición bodeguera de ambos hizo que sus miradas fueran más allá. Cuenta Oscar Ferrari, gerente y engranaje fundamental en el proyecto, quien los acompañó ese día, que a poco de recorrer el lugar se imaginaron la exacta ubicación que más tarde tendría la bodega, eligieron la barda sobre la que hoy está construida su casa y también la orientación de los viñedos que cultivan biodinámicamente y que dan origen a A Lisa. Pronto demostraron que no estaban delirando.
No pasó mucho tiempo para que llegara el reconocimiento de la prensa y de los consumidores. Estos malbecs, nobles por derecho propio, reflejan tanto el sueño de sus productores como el laborioso día a día de toda la gente que trabaja en la bodega.
Hans y Noemí han demostrado su respeto por el terroir y el medio ambiente, exaltando y transmitiendo la identidad de los vinos que elaboran. Combinando las vendimias en los dos hemisferios, saben que cuando el sol se pone tibio es hora de partir. Como en una misión diplomática, con ellos van las historias y los vinos patagónicos, convirtiéndose en embajadores de lujo de Río Negro y de la Argentina.

Biografías sucintas
* Condesa Noemí Marone Cinzano: pertenece a una tradicional familia bodeguera italiana. Vivió en Brasil desde los 17 años, donde adquirió vasta experiencia en el manejo de la empresa familiar. Es productora de vinos de alta calidad en su propiedad de Argiano, Toscana, y en Bodega Noemía de la Patagonia.
*
Hans Vinding-Diers: enólogo de origen danés nacido en Stellenbosch, cuna de los mejores vinos de Sudáfrica. Creció en Graves, Burdeos, donde su familia poseía Chateau Rahoul y Chateau de Landiras. Winemaker en diversos países vitivinícolas como Australia, Chile, Uruguay, Sudáfrica, Francia, Portugal y Hungría. Además de bodega Noemía de la Patagonia, es winemaker en Argiano, la propiedad de la condesa Cinzano en Toscana, Italia, y de la Bodega Chacra, Río Negro.

BODEGA NOEMIA
Dirección postal
Casilla de Correo nº 3 General Roca ( Río Negro)
Ubicación de la bodega
Ruta Prov 7. Km 12 – Valle Azul
(Río Negro) – Argentina
Teléfono
Desde el extranjero +54 92941530412
Desde Argentina 0294115530412

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.