[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Los famosos “camiones de comida“ -surgidos en las grandes urbes del mundo- desembarcaron hace tiempo en la ciudad de Buenos Aires y coparon todas las ferias gastronómicas habidas y por haber. Incluso, recientemente, también inundaron las calles porteñas. Y en la Patagonia … ¿para cuándo?
” font_container=”tag:h3|font_size:22|text_align:justify|color:%23a3a3a3″ google_fonts=”font_family:Lora%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”10938″ img_size=”200×200″ style=”vc_box_border” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”10939″ img_size=”200 x 200″ style=”vc_box_border” onclick=”link_image”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Nadie puede dudar que los food trucks serán la próxima tenden­cia gastronómica que, even­tualmente, llegará a la Patagonia para quedarse. Actualmente, la normativa que regula esta actividad no está regla­mentada en la mayoría de las ciudades del sur argentino para que los faod trucks puedan funcionar en la vía pública -tal como lo permite su naturaleza itineran­te-. Por este motivo, su existencia hoy se limita a eventos privados y una circula­ción restringida.
Uno de los emprendimientos pioneros en la ciudad de Bariloche es “Sr. Mezcal Comida Callejera”, un faod trailer especialzado en comida latina, comandado por Luis Ignacio Herrera y Ezequiel Galeano, ambos con larga experiencia en gastronomía hotelera y restauración. Mezcal ofrece sus servicios de catering y barra móvil en eventos sociales tales como casamientos, cocktails, catering para empresas, etc. Tacos, burritos, are­pas colombianas, cebiche y tiraditos peruanos son algunas de las especia­lidades de Sr. Mezcal, que integra la “Agrupación de Foodtrucks de la Pata­gonia”, que ya reúne a más de quince emprendedores. “Somos la punta de lan­za de lo que se vendrá con respecto a esta gastronomía móvil, que ya figura en todo el mundo desde hace tiempo. De a poco, iremos teniendo más presencia en fiestas y festivales”, señala Herrera.
En Neuquén capital se inauguró a fines de junio un parque para food trucks en un sector de la Plaza de la Mujer, en Diagonal 9 de Julio y Antártida Argentina. En un principio serán sólo cuatro puestos móviles de comidas con el objetivo de incrementar su número hacia el verano y convertir la zona en un nuevo polo gastronómico.
Comer al paso, sin largas esperas, rico, seguro y a un precio razonable sería una excelente opción para los consumidores y una fuerte apuesta para diversificar y mejorar la oferta gastronómica en la ciudad. Entonces … ¿Para cuándo la re­glamentación?[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.