Festival Cocina de los 7 Lagos en San Martín de los Andes y Villa la Angostura

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11256″ img_size=”200×200″ style=”vc_box_border” onclick=”link_image”][vc_single_image image=”11257″ img_size=”200×200″ style=”vc_box_border” onclick=”link_image”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Del 17 al 24 de septiembre se realizará una nueva edición del “Festival Gastronómico Cocina de los 7 Lagos” en Villa la Angostura y San Martín de los Andes. Ambas ciudades mostrarán lo mejor de su escena gastronómica con la participación de los principales cocineros y restaurants, con un circuito gastronómico promocional de la cocina y platos de la región.

En el marco del festival, los días 19 y 20 de septiembre en el Hotel Le Village de San Martín de los Andes se realizará una Feria de productores y empresarios gastronómicos. También dentro del cronograma de actividades en estos días se realizarán charlas, capacitaciones y demostraciones gastronómicas en vivo. El objetivo es brindar un abanico de posibilidades dar a conocer lo mejor de la gastronomía neuquina.

Para promover el festival “Cocina 7 Lagos” se lanzó un 20% de descuento en alojamientos registrados por la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes y Villa la Angostura. Mientras que a nivel gastronómico los restaurantes ofrecen un 25% de descuentos en un plato regional seleccionado.

Como en las ediciones anteriores se realizará el concurso de chefs regionales. El mismo estará enmarcado en el “Torneo Federal de Chef” que lleva adelante la Federación Empresarial Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) en todo el país.

La organización se encuentra a cargo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes y La Angostura y cuenta con el respaldo de FEHGRA, la Subsecretaría de Turismo de Neuquén, Neuquentur, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y sponsors.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia
Elegimos lugares emplazados en la naturaleza para disfrutar del relax: tres circuitos de spa para darse un gusto, compartir, para cortar con la rutina o concluir una jornada de actividades al aire libre.
San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.