En noviembre llega la tercera edición de Morfilandia

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”11584″ img_size=”200×200″ onclick=”img_link_large”][vc_single_image image=”11585″ img_size=”200×200″ onclick=”img_link_large”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]El 11 y 12 de noviembre vuelve el clásico más joven de la gastronomía chubutense: el festival Morfilandia realiza su tercera edición, esta vez en la Finca La Serena de Trelew. Habrá una selección de cocineros patagónicos junto a invitados del resto del país, patio cervecero, barra de alta coctelería, juegos, circo, arte en vivo, música y espacio para los más chicos.

Además del tradicional patio de comidas con más de 10 chefs que ofrecerán sus platos, Ximena Sáenz (Cocineros Argentinos, TV Pública) presentará el sábado 11 un espacio especial de “Cocina para chicos”, mientras que Hilda Lizarazu (ex líder de Man Ray) actuará el domingo 12 de noviembre.

Entre otras novedades, este año el festival también tendrá su Morfinoche: el sábado 11 de 18 a 23 hs será un momento para divertirse al ritmo de DJs, con barra de alta coctelería, patio cervecero y todos los puestos de comida abiertos.

Como en sus dos ediciones anteriores, Morfilandia contará con los principales cocineros de Chubut y la Patagonia, a quienes se sumarán chefs de Buenos Aires y el resto del país. Por Chubut, darán el presente Pablo Soto (Comodoro Rivadavia), Mavi Jaichenco (Lago Puelo) y Rodrigo Córdoba (Trelew), mientras que del resto de la Patagonia estarán Sebastián Mayo (Ushuaia, Tierra del Fuego), Augusto Rousseau (El Bolsón, Río Negro), Ricardo Belfiore (General Pico, La Pampa), Leo Hernández (General Pico, La Pampa) y José Basualdo (Puerto Deseado, Santa Cruz). A ellos se sumarán otros cocineros, todavía por confirmar.
Este año Morfilandia contará con un patio cervecero a cargo de Pura Birra, –con cervezas artesanales certificadas–, además de una barra de coctelería de primer nivel nacional, una oferta de vinos seleccionados, bebidas naturales y un almacén de productos patagónicos gourmet exclusivos.

El Festival se realizará el sábado 11 de noviembre de 12 a 23 horas y el domingo 12 de noviembre de 12 a 20 horas en la Finca La Serena (Droffa Gabets 5911), en la zona de chacras de Trelew.
Las entradas ya están a la venta y el precio es de 100 pesos para Morfilandia y de 50 para Morfinoche. Las entradas del sábado 11 para Morfilandia son válidas para Morfinoche. Los puntos de venta anticipada son: en Trelew, Pura Birra (Mitre y Cabot); en Puerto Madryn, Umami (Av. Rawson 161); y en Rawson, Lola Mora (Mariano Moreno 719).

Morfilandia busca recuperar el espíritu de las kermesses y ferias de otras épocas. Concebido con un espacio para divertirse sin preocupaciones, en el festival habrá una zona para los más chicos a cargo de Martinetas en la Luna (Trelew); la actuación de la compañía de circo Chimichurri (Puerto Madryn); intervenciones del artista urbano Bruno Berrettini (Rawson); y música en vivo.
Morfilandia fue creado por un grupo de emprendedores chubutenses con experiencia en el mundo de la gastronomía, la producción de eventos y la comunicación, que a principios de 2015 decidieron que a la región le faltaba un evento donde la consigna fuera comer y pasarla bien en un entorno natural: objetivos que se cumplieron con creces en las dos primeras ediciones del festival. En su tercera edición, Morfilandia es producido por Martín Moroni, Miguel Ángel Armada, Fernando Zárate, Luis Calderón y Ulises Zadoff.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia
Elegimos lugares emplazados en la naturaleza para disfrutar del relax: tres circuitos de spa para darse un gusto, compartir, para cortar con la rutina o concluir una jornada de actividades al aire libre.
San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.