[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]Esta productora creativa busca conectar a sus clientes con los consumidores a través de un enfoque multidisciplinario, en el que todo se analiza, se piensa, se crea, se desarrolla y se produce. “Desde nuestro atelier de comunicación surgirán las herramientas a medida para diseñar las estrategias más indicadas para brindar soluciones a los miembros de nuestra comunidad. Buscamos materializar una red de influencia que contagie y motive desde el valor de lo asociativo como pilar para optimizar el proyecto de cada uno de nuestros clientes”, aseguran Fernando Pérezy Nahuel Alonso, directores de Aire.life.

La agencia ofrece a sus clientes dos tipos de membrecías: classicy partner. La primera incluye publicidad tradicional y contenidos de prensa en Revista AIRE en su edición gráfica y digital, producción de fotos y videos cortos, desarrollo y planificación de contenidos para redes sociales, presencia en ferias internacionales de turismo (a través de su socio estratégico, Esencia Travel) y aparición en un mapa de la Patagonia norte asociado a una aplicación móvil. A la membrecía partnerse le suma la consultoría para eventos, armado de producto para venta conjunta, asesoramiento y comercialización y acceso VIP a la fiesta anual de Aire.life.

“Esta propuesta trasciende la pauta de publicidad tradicional y los servicios que puede ofrecer cualquier otra agencia de comunicación. Desde Aire.life no sólo realizamos el servicio de consultoría creativa, sino también en la fase comercial y estratégica”, explican sus responsables.

Contacto:

info@aire.life

www.aire.life

Tel. +54 294 448 4489

FB @aire.life

Instagram @aire.life

 

[/vc_column_text][vc_media_grid grid_id=”vc_gid:1550690337177-fba3478f-9f7a-6″ include=”15028,15027,15026″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia
Elegimos lugares emplazados en la naturaleza para disfrutar del relax: tres circuitos de spa para darse un gusto, compartir, para cortar con la rutina o concluir una jornada de actividades al aire libre.
San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.