Falta poco para el 3° Festival Internacional de Teatro Infantil “Pichi keche”

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]

Del 15 al 17 de noviembre se realizará este evento que tendrá ocho funciones y contará con elencos de Colombia, Chile, CABA, El Bolsón y Bariloche. Además, habrá tres talleres, un conversatorio sobre el juego en la infancia, una mesa sobre la internalización de propuestas teatrales y un cierre musical.

Se presenta un interesante abanico de obras e instancias para la reflexión, sin que falte el asombro, la sorpresa, la creatividad y el tiempo compartido con los más chicos.

Al cierre se presentará la banda local Blazh de rock infantil, grupo que cuenta con dos discos El Planeta de los Zombies y Generación X, con canciones propias y versiones de Dragon Ball Z, El Hombre Araña, entre otras. Está compuesta por Rubén Báez y Maximiliano Petrasso en Guitarras, Jorge petrasso en Teclado, Camilo Farías en Batería, Marcelo Vargas en Bajo, Maximiliano Diem, Ilona Navas Hardy y Saimon del Bajo fondo como vocalistas de la banda.

CRONOGRAMA DE FUNCIONES

Viernes 15 de noviembre

16:30 horas – Chumaradas (CABA) – Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral)

Sábado 16 de noviembre

15 horas – Imaginar, Cuentos al Cubo (Bariloche) -Moma Multiespacio (Traful 210, Melipal) – De 3 a 10 años.16 horas – Chumaradas (CABA) – Espacio Arte Bariloche (Campichuelo 1197, Jardín Botánico) – ATP.

17 horas – Cartas de Niños (Chile)- Moma Multiespacio (Traful 210, Melipal) – mayores 6 años.

18 horas – El Sobreviviente (Colombia) – Espacio Arte Bariloche (Campichuelo 1197, Jardín Botánico) – mayores de 6 años.

19 horas – La Mar Estaba Serena (El Bolsón) – Casa del Deporte (12 de octubre 282)- ATP.

Domingo 17 de noviembre

15 horas – Mi Gato amo (Bariloche) – MOMA Multiespacio (Traful 210, Barrio Melipal)

17 horas – ¿Quién quiere jugar con Chuma? (CABA) presentación callejera Mitre al 100.

18 horas – Recital de Blazh (Bariloche) – CIERRE MUSICAL – MOMA Multiespacio (Traful 210, Barrio Melipal)

TALLERES Y CONVERSATORIOS

Viernes 15 de noviembre

10 a 14 horas – Taller de Mimo-Clown para niños y niñas. 6 a 12 años. Facilitador: Cristián Fierro Vera (CABA). Costo $400. Confirmar por correo la asistencia.

18 horas – Mesa de Internalización de propuestas teatrales infantiles. Cristian Fierro Vera, actor, mimo, clown con amplia experiencia en giras (CABA); María Sepúlveda – Representante de Te Veo Chile y Directora de Fita Chile (Chile); Elkin Giraudo (Colombia); Gabriel Von Fernández, director y creador de Teatro de sombras (Bariloche) y Silvio Gressani, actor, director y docente de Teatro (Bariloche). SOYEM (Gallardo 1262). Actividad libre y gratuita.

Sábado 16 de noviembre

09 horas – Encuentro de Reflexión sobre el juego en la Infancia. Instituto de Formación Docente (John O’connor 1757). Contribución voluntaria.

Domingo 17 de noviembre

10 horas – Taller de Abrazos. Espacio de juego y formas de comunicación. Facilitador: Daniel Marthaler (CABA). A la gorra. Traer ropa cómoda. Confirmar por correo la asistencia.

12 horas – Taller Mi Libro de Cuentos (Bariloche). Facilitadora: Silvia Pérez Sisay (Bariloche). Abierto al público. A la gorra. Confirmar por correo la asistencia.

Más información e inscripciones: festivalpichikeche@gmail.com

Facebook: Festival de Teatro Infantil Pichi Keche
Instagram: Festivalpichikeche

[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”6″ grid_id=”vc_gid:1573148286026-bf8680cc-d528-4″ include=”16006,16007″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Con las primeras nevadas de la temporada, la bodega llevó a cabo un encuentro íntimo y cuidadosamente curado en el renovado Refugio Berghof, un enclave histórico del Cerro Otto, en el corazón de la Patagonia argentina.
Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.