Cerveza Patagonia, Re Accionar y Circuito Verde juntos por el medioambiente.

COMPARTIR / SHARE 

“Hagamos que la basura de la Patagonia sea sólo un recuerdo”; bajo este lema Cerveza Patagonia presenta una nueva acción que invita a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente. En conjunto, Cerveza Patagonia con Re Accionar –emprendimiento que se dedica a transformar residuos plásticos en objetos de diseño– y Circuito Verde (organización de jóvenes que realiza acciones enfocadas en la mejora de la situación ambiental de Bariloche), desarrollaron un souvenir destapador con la imagen del cerro Tronador, que está elaborado a partir de residuos plásticos reciclados.

 


Durante el verano, en Bariloche se generan 70 toneladas más de residuos por día que en otra época del año. Algunas personas que visitan playas, recorren senderos o realizan excursiones dejan en el entorno residuos que no sólo contaminan, sino que son potenciales focos de inicio de incendios. En este marco, Cerveza Patagonia y Circuito Verde durante el verano promovieron jornadas de limpieza junto a voluntarios para hacer recolección y separación de residuos en la Playa del Centro, ubicada frente al Centro Cívico, y la Playa Sin Viento del Lago Moreno. Entre ambos días se recolectaron más de 90 kilos de residuos. Asimismo, con el objetivo de concientizar al turista y al barilochense, en la Microcervecería de Circuito Chico se realizaron charlas sobre sustentabilidad y cuidado del ambiente.

“Bariloche es nuestro lugar, es nuestra casa y es donde nace cada una de nuestras recetas y cerveza especiales. Esa pertenencia nos da orgullo, y también necesita nuestro compromiso: en Cerveza Patagonia creemos que tenemos que ser parte del cambio. Por eso, además de implementar en nuestra Microcervecería diferentes iniciativas vinculadas con el ambiente y colaborar en jornadas de limpieza de playas; junto a Circuito Verde y Re Accionar nos pareció interesante dar una nueva vida a los residuos. A través de este souvenir buscamos elaborar un elemento que nos haga tener presente –tanto a nosotros como a nuestros consumidores– la importancia del cuidado de la naturaleza  y la posibilidad de realizar acciones que cambien para mejor el entorno”, cuenta Milagros Leivar, Responsable de Marca de Cerveza Patagonia.

“Para la elaboración de los 2000 souvenirs destapadores se recicló 1/4 de tonelada de plástico, creando un objeto nuevo, con identidad local, y que invita a reflexionar sobre nuestro lugar y accionar”, comentó Leo Rothpflug de Re Accionar.

“Tanto los encuentros de limpieza de playas como este objeto son un llamado a involucrarnos para mejorar la situación ambiental local. Es importante tomar conciencia y saber que pequeños hábitos como llevarse los residuos de vuelta a casa pueden significar mucho”, explica Ailin Clavería, Coordinadora del Programa de Educación Ambiental de Circuito Verde.

Durante el verano, en Bariloche se generan 70 toneladas más de residuos por día que en otra época del año. Algunas personas que visitan playas, recorren senderos o realizan excursiones dejan en el entorno residuos que no sólo contaminan, sino que son potenciales focos de inicio de incendios. En este marco, Cerveza Patagonia y Circuito Verde durante el verano promovieron jornadas de limpieza junto a voluntarios para hacer recolección y separación de residuos en la Playa del Centro, ubicada frente al Centro Cívico, y la Playa Sin Viento del Lago Moreno. Entre ambos días se recolectaron más de 90 kilos de residuos. Asimismo, con el objetivo de concientizar al turista y al barilochense, en la Microcervecería de Circuito Chico se realizaron charlas sobre sustentabilidad y cuidado del ambiente.

“Bariloche es nuestro lugar, es nuestra casa y es donde nace cada una de nuestras recetas y cerveza especiales. Esa pertenencia nos da orgullo, y también necesita nuestro compromiso: en Cerveza Patagonia creemos que tenemos que ser parte del cambio. Por eso, además de implementar en nuestra Microcervecería diferentes iniciativas vinculadas con el ambiente y colaborar en jornadas de limpieza de playas; junto a Circuito Verde y Re Accionar nos pareció interesante dar una nueva vida a los residuos. A través de este souvenir buscamos elaborar un elemento que nos haga tener presente –tanto a nosotros como a nuestros consumidores– la importancia del cuidado de la naturaleza  y la posibilidad de realizar acciones que cambien para mejor el entorno”, cuenta Milagros Leivar, Responsable de Marca de Cerveza Patagonia.

“Para la elaboración de los 2000 souvenirs destapadores se recicló 1/4 de tonelada de plástico, creando un objeto nuevo, con identidad local, y que invita a reflexionar sobre nuestro lugar y accionar”, comentó Leo Rothpflug de Re Accionar.

“Tanto los encuentros de limpieza de playas como este objeto son un llamado a involucrarnos para mejorar la situación ambiental local. Es importante tomar conciencia y saber que pequeños hábitos como llevarse los residuos de vuelta a casa pueden significar mucho”, explica Ailin Clavería, Coordinadora del Programa de Educación Ambiental de Circuito Verde.

 

Imágen: Cortesía de Prensa Cerveza Patagonia.

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.