Premian documental que investiga aspectos comunes entre Andes Patagónicos y los Apeninos

COMPARTIR / SHARE 

El documental “Rutas patagonapenínicas”, elaborado por la investigadora Dra. Paula Núñez (IIDYPCA UNRN/CONICET) y la investigadora de la Universidad de Molise, Dra. Letizia Bindi, fue galardonado con el prestigioso premio Costantino Nigra en Antropología Visual.

El documental “Rutas patagonapenínicas”, elaborado entre la investigadora del IIDYPCA (CONICET-UNRN) Dra. Paula Núñez y la investigadora de la Universidad de Molise, Dra. Letizia Bindi, acaba de ser galardonado con el prestigioso premio “Costantino Nigra” en Antropología Visual, en una convocatoria organizada por el Departamento de Humanidades de la Universidad de Eastern Piedmont (Piamonte, Italia) y la Asociación Cultural Costantino Nigra.

El documental realiza una comparación de prácticas, políticas y aspectos ambientales de la trashumancia y el pastoralismo, observando puntos de contacto en las problemáticas reconocidas en los Andes patagónicos y en los Apeninos.

El video fue realizado por el equipo Arena Documenta y la comunicación visual de los resultados de la investigación fue diseñada por la Lic. Fernanda Fongi, recientemente recibida como Licenciada en Diseño Artístico Audiovisual.

El premio será entregado el próximo 10 de septiembre de 2022 en Italia.

Premio Costantino Nigra

Se trata de un Premio de Antropología Cultural, en honor al investigador Costantino Nigra, uno de los etnólogos italianos más ilustres y autorizados del siglo XIX. Este galardón tiene el objetivo de promover estudios relacionados con la figura y el compromiso científico del estudioso y premiar la investigación de interés demo-etno-antropológico relevante.

Más información: http://www.ricerchedea.it/premionigra/

Acceso al documental.

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia
Elegimos lugares emplazados en la naturaleza para disfrutar del relax: tres circuitos de spa para darse un gusto, compartir, para cortar con la rutina o concluir una jornada de actividades al aire libre.
San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.