POR EMILIANO SCHOBERT
FOTO FEDERICO GROSSO
Emiliano Schobert logró el segundo puesto en la preselección nacional para el encuentro de cocina más importante del mundo, el Bocuse d ´Or. La receta, un gigot de cordero imperdible.
Pierna de cordero asada, laqueada en saúco, envuelta en barda de tocino ahumado. La pieza fue perfumada con comino negro y en su interior, un relleno de mollejas de cordero doradas con echalot, habas, arvejas y menta fresca.
Las esferas de batatas confitadas en manteca de cacao y cebollas grelotte se combinaron con un corazón de crema inglesa de cordero. ¿Los alcauciles? Rellenos de mollejas, albahaca y empanados al Tandori.
Las morillas se introdujeron en un consomé gelificado. La salsa se elaboró con jugo de cordero y extracto de saúco al perfume de bayas de enebro.
También se confeccionó un mix con brotes y pétalos de la estepa cordillerana, vinagrillo, acederilla, lechuga del minero, achilea, trébol y pétalos de caléndula.
Bocuse d Or
Desde 1987, el concurso Bocuse d Or le otorga a los cocineros jóvenes una oportunidad única de demostrar sus habilidades, ofreciéndoles un formidable trampolín para su carrera.
De una competición a otra, su influencia internacional ha crecido constantemente. Con la creación sucesiva de concursos en América Latina, Asia y Europa, el Bocuse d Or se ha convertido en una vitrina para revelar talentos destacados y tendencias gastronómicas de todo el mundo.
Más allá de la propia competencia, el Bocuse d Or ha creado su propia familia: una red mundial de chefs, celebridades y futuros cocineros famosos, y empresas asociadas. Todos ellos comparten los mismos valores de creatividad, el rigor y la innovación. Se han comprometido a transmitir sus habilidades y tienen una pasión por la gastronomía y el arte de vivir. El domingo 15 de mayo se realizó en Buenos Aires la preselección nacional en busca del representante argentino para el Bocuse d ´Or 2013, el encuentro de cocina más importante del mundo. Emiliano Schobert obtuvo el segundo lugar con 655 puntos, mientras que el ganador del certamen finalizó con 672.
Cabe recordar que a esta preselección llegaron tan sólo ocho cocineros de todo el país, siendo Emiliano Schobert el único de la Patagonia. En esta instancia, cada cocinero tuvo que preparar, en un máximo de tres horas y sin ningún tipo de asistencia, siete porciones de gigot de cordero con tres guarniciones y un máximo de dos salsas. Al mismo tiempo, un jurado integrado por reconocidos chefs y profesionales de la gastronomía, supervisaban las recetas y evaluaba los platos elaborados a través de un sistema de puntos. Tenían en cuenta el sabor, la técnica, las guarniciones, la higiene, la creatividad y la presentación.
Lamentablemente sólo el ganador pasa a la próxima instancia que lo dejará más cerca del Mundial de Cocina en 2013, en Lyon, Francia, donde se disputa cada dos años el Bocuse d ´Or. Más allá del resultado, Emiliano Schobert es un orgullo para la cocina patagónica y argentina. –