TERRAZAS-01 TERRAZAS-02 TERRAZAS-03

Emiliano Schobert, chef argentino que representará al país en el mundial Bocuse d’Or Francia 2015, apoyado por Terrazas de los Andes, ofreció un exclusivo Menú Terrazas en el restaurante Los Césares del Hotel Llao Llao el viernes 19 y sábado 20 de septiembre pasados. Luego del paso de Schobert, junto a su asistente Aixa Carosio por Buenos Aires, donde brindaron un exclusivo almuerzo de prensa en el Colegio Gato Dumas, los barilochenses también tuvieron la oportunidad de disfrutar sus platos a través de este menú.

Menú Terrazas de los Andes
Los comensales pudieron disfrutar de una exclusiva cena en el restaurant Los Césares del hotel Llao Llao ideada por Emiliano Schobert, quién desarrolló un menú de cuatro pasos especialmente pensado para maridar con los vinos de Terrazas de los Andes. Como amuse bouche se sirvió curado de ciervo en cenizas, paliason de raíces y papa andina y emulsión de oliva con hierbas de la montaña. Para la entrada los chefs idearon un trucha servida a baja temperatura en perfume de pino y vinagre de sauco y además, una emulsión de quinotos en conserva y batatas en miel. Todo esto fue maridado con Terrazas de los Andes Reserva Chardonnay. Como plato principal se ofreció un solomillo de merino asado en aceite de ajos negros, deshilachado crujiente, zanahorias en un sutil ahumado de aromáticas y jugo ligado en tapioca, ideal para maridar con un Terrazas de los Andes Reserva Syrah.

El pre postre fue un queso de oveja de la Comarca Andina con moras frescas y brioche dorado en manteca noisette. Finalmente para el postre los chefs pensaron en un quenelle aspic, frutas de temporada, flores del día y rocas de cacao, todo acompañado por Terrazas de los Andes Single Vineyard Petit Manseng.

Argentina presente en Bocuse d´Or
Emiliano Schobert logró clasificar a nuestro país en una de las 24 plazas del concurso culinario con mayor reconocimiento a nivel mundial. Bocuse d’Or se realiza cada dos años en Lyon, Francia, en el marco de la feria Sirha, el evento dedicado a la restauración, alimentación y hospitalidad más importante de Europa, con 185 mil visitantes promedio por cada edición. De las 14 ediciones llevadas a cabo hasta el presente, Argentina logró participar solamente en 6 de ellas. Por eso la clasificación es muy importante para el país y la gastronomía argentina. El 27 y 28 de enero de 2015, Schobert competirá contra otros chef provenientes de Dinamarca, Estados Unidos, Islandia, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Singapur, Malasia, Japón, Corea del Sur, Suiza, Noruega, Suecia, Reino Unido, Guatemala, Chile, Estados Unidos, Canadá, Estonia, Australia y dos países que obtengan wild card.

Ante unas 2000 personas, que estarán en unas tribunas especialmente montadas, los 24 jóvenes chef tendrán que realizar durante 5 horas y 35 minutos dos platos, uno de carne y otro de pescado, que serán evaluados por los chef más importantes de los países concursantes y el jurado de honor de Bocuse d’Or. A su vez, toda la competencia se seguirá por pantallas instaladas en distintos puntos de la feria Sirha.

Fernando Gouiran, director de Comunicaciones, Eventos y Trade Marketing de Moët Hennessy Argentina, explica que para Terrazas de los Andes es importante colaborar con la consagración de los chefs locales en el desafío de competir internacionalmente: “Creemos que el vínculo entre la gastronomía y la vitivinicultura está presente en todo momento, ya que todo buen plato se termina, se redondea, con un buen vino. La gastronomía forma parte de nuestra cultura al igual que los vinos, y es por eso que Terrazas de los Andes apoya esta gran iniciativa. Confiamos en el potencial que hay en la gastronomía local y creemos que tiene todas las condiciones para destacarse en el mundo y ser un referente a nivel mundial”, afirmó.

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia
Elegimos lugares emplazados en la naturaleza para disfrutar del relax: tres circuitos de spa para darse un gusto, compartir, para cortar con la rutina o concluir una jornada de actividades al aire libre.
San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.