Expo Jauja inaugura su segundo año dedicado a la difusión de artistas patagónicos.
En esta ocasión recibimos desde Viedma al artista Adrián Tubio.

Egresado de la reconocida Escuela Manuel Belgrano, discípulo del escultor Antonio Pujía, escenógrafo, diseñador, ceramista, profesor y entre otras cosas, propietario de un cine.

Su obra desafía, en apariencia, al que se arriesgue a mirar.

La tensión superficial, catástrofe a la cual el artista se entrega en el soporte, hace irrumpir la forma que alumbrará el vacío. Y la condición de esta forma será para Tubio, fluorescencia de cuerpos luminosos, brutal fugacidad que irradia, lámina-corte que explota y llena, colmo espacial, evidencia del fragmento. No hay con-cesión de claroscuro, hay luz que viola. Aquí el drama, grafía de la escena. El aislamiento de los cuerpos, su equilibrio quebrado, esa armonía violenta que constituye la imagen.

En la nutrida materialidad, en los turbiones de conciencia que entrega, Adrián inunda tramas, oráculos, laberintos; fulmina el horizonte. Nos muestra al ser como un Narciso ciego, agónico, caído. El cuerpo definitivamente caído. ¿Caído el hombre o su poder instituyente, su instinto creador, su singularidad vital? Revela un impacto, nuestra insoportable condición, lo ineludible de la fatalidad. Sin embargo, en la inclemencia del espacio parece residir su fortaleza: habitar esta tierra, habitar el lenguaje.

jauja00005

jauja00009

Pablo Cortondo, 2011.

Las obras permanecerán expuestas hasta fines de marzo en los espacios de arte de los locales de Buenos Aires, Bariloche y El Bolsón.

Expo Jauja

Buenos Aires ¢ Cerviño 3901

Bariloche ¢ Moreno 48

El Bolsón ¢ Av. San Martín 2867

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.
Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.