[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”10954″ img_size=”200×200″ style=”vc_box_border” onclick=”link_image”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_custom_heading text=”RECETA MARIANA MÜLLER” font_container=”tag:h2|font_size:22|text_align:left” google_fonts=”font_family:Lora%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_column_text]Ingredientes

Relleno

500 g de ricotta fresca y seca. Si tuviese mucha humedad pasar por un lien­cillo previamente.

100 g de queso de oveja rallado (opcional parmesano).

Sal, pimienta.

Nuez moscada.

2 cdas. de crema o queso crema.

1 clara de huevo.

Pesto

75 g de hojas de acederas cultivadas o silvestres, sino mezcla también de hierbas a elección.

100 g de almendras crudas con piel.

200 ml de aceite de oliva virgen.

100 g de queso de oveja.

Un diente de ajo.

1 cda. de azúcar.

Sal.

500 g de masa clásica para pastas re­llenas.

Emplatado

100 g de queso desgranado de oveja.

Hojas verdes

50 g de almendras o nueces

Tip I

Si se desea un pesto más ligero, se puede agregar un poco de agua de la cocción de las pastas.

Preparación

Masa

Preparar la masa clásica de pastas.

Relleno de ricotta

Integrar lentamente todos los ingre­dientes (sin batir).

Pesto

Lavar las acederas, secar y con un poco de sal y triturar lo mejor posible con mortero, licuadora o con un mixer. Añadir el ajo pelado, el azúcar, las almendras picadas y el queso rallado. Verter el aceite de oliva virgen a la mez­cla y terminar de integrar bien todos los ingredientes. Reservar.

Armado

Rellenar las pasta con el relleno prepa­rado de ricotta.  Colocar abundante agua con sal a hervir. Cocinar las pastas.  Retirar y servir con el pesto, las almendras picadas, el queso y las hojas verdes.

Tip II

Determinar a elección la forma de pasta rellena o el tamaño deseado (ravioles, pansottis, canelones, etc.). También se puede hacer la misma versión de receta pero realizada con creps.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Patagonia chilena
El archipiélago al sur de Chile es tierra de mitos, leyendas y tradiciones ancestrales, un destino imprescindible para quienes buscan experiencias únicas en conexión con el entorno natural.