La AHT suma nuevos acuerdos para trabajar junto al sector público

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]La  Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), se reunió en la sede de la Cámara de Turismo de Río Negro con autoridades del sector turístico de la Provincia y de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche para concretar proyectos de trabajo conjunto.

El primero fue suscrito entre la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de Río Negro, la licenciada Arabela Carreras, el presidente de la AHT, Aldo Elías, y el presidente de la Filial AHT Bariloche – Villa La Angostura, Mario Martino, en el cual ambos organismos aunarán esfuerzos para llevar adelante proyectos de investigación y desarrollo en temas específicos para la hotelería y el turismo, realizar mejoras en la calidad de los servicios y llevar a cabo seminarios de sensibilización y capacitación en materia de hotelería sustentable para promover la adopción de prácticas responsables con la comunidad y con el medio ambiente. Asimismo, el Ministerio apoyará la participación nacional e internacional en ferias, fam tours, workshops y en otras acciones de promoción de la provincia patagónica.

El segundo convenio se firmó con la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, representada por Marcos Barberis, jefe de gabinete, en el cual ambos acuerdan promover proyectos de sustentabilidad hotelera, a través de actividades de capacitación y buenas prácticas, fomentando la participación de los hoteles en el Concurso de Hotelería Sustentable, y generando incentivos para los establecimientos certificados por Hoteles Más Verdes. Estuvieron acompañando el secretario de Turismo de la Provincia, Daniel García; el subsecretario de Turismo, Lic. Joaquín Escardo; el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón; el presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, Néstor Denoya y el presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Felipe Orticelli.

Al término de las firmas, la Filial regaló a la ciudad de Bariloche la obra de arte “El cóndor”, realizada por los chicos del taller “Herreros de Luz”, con motivo del 40º aniversario de la entidad en el año del Turismo Sostenible para el Desarrollo. La obra quedó ubicada en la entrada de la sede de la Cámara de Turismo de Río Negro.

Posteriormente, las autoridades fueron invitadas a un almuerzo realizado en el hotel NH Edelweiss y finalizando la jornada se formalizó el trabajo que se viene realizando con la Universidad de Río Negro, firmando un Convenio de Cooperación Institucional para la formación y profesionalización del recurso humano.[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”6″ grid_id=”vc_gid:1519750768891-18112905-6537-10″ include=”12825,12826″][/vc_column][/vc_row]

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.
Patagonia chilena
Este territorio invita a los viajeros a sumergirse en un escenario dominado por glaciares imponentes, bosques milenarios y cascadas escondidas en el parque nacional más grande Chile.

Casa Yagüe - Host, Angus & Wines

Patagonia argentina
Sus bodegas invitan a los viajeros a sumergirse en un mundo de sabores y paisajes inolvidables a través de visitas por sus viñedos, alojamiento y experiencias eno-gastronómicas.