Lima es una de esas ciudades que podés amar u odiar, quizás porque la mayor parte del año se encuentra nublada, o porque se considera una ciudad de conexión entre destinos y no se pasa el tiempo suficiente para conocerla bien. Sin embargo, es una ciudad maravillosa que ofrece mucho para conocer: Miraflores y su vista al Pacífico, su centro histórico que es Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO); su hermoso lado cultural en Barranco, y por supuesto, su exquisita gastronomía, que la posicionó a nivel global como mejor destino culinario de Sudamérica durante muchos años consecutivos.

Texto: Cintia Soldatich PH: Gentileza Perú  Travel y otros mencionados.


Lima es una ciudad con mucho que hacer, pero hay lugares que no podés dejar de visitar:

Centro Histórico de la ciudad: es Patrimonio Cultural de la Humanidad, fue desde donde se gobernaba en la época colonial y en donde se encuentran los principales edificios históricos de toda ciudad. En la Plaza de Armas, podrán maravillarse con la arquitectura del Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal, el Palacio Arzobispal y Catedral. O visitar alguno de sus museos como el Museo Larco o el Museo de Arte de Lima (MALI) o si prefieren ver algo relacionado la historia pueden visitar el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú. 

Lima
Ph: @ve.doble

Miraflores: como bien lo dice su nombre, es el barrio de los jardines y malecones que miran al Pacífico, un barrio en auge que invita a pasear en bicicleta sus calles, volar en parapente o simplemente contemplar la belleza del mar, el arte y esculturas que se encuentran en las plazoletas costeras y pasear por el Parque Kennedy.  También podes conocer el famoso centro comercial Larcomar, que fue construido de manera subterránea y tiene algunos sectores considerados “flotantes”.

Ph: @elenaborsch

 

Barranco: es un barrio pintoresco y romántico, allí se encuentra el “Puente de los suspiros” un tradicional puente de madera envuelto en un aire de romanticismo, por haber sido el sitio que dio inicio a incontables relaciones amorosas en Lima. Y no es mentira que se respira un aire cultural en todo el barrio. Podrás encontrar murales artísticos en toda la zona. Sus calles históricas y clásicas son una gran inspiración en el arte y cultura de la ciudad. Además, vas a encontrar muchos restaurantes, cafés y tiendas de diseño escondidas por sus calles. 

 

Ph: Puente de los Suspiros – Barranco –  Travel Perú

Hotelería: 

En cuanto a hospedajes hay un abanico de posibilidades, desde hotelería de primera cinco estrellas hasta hostels internacionales con servicios de primera. Algunos ejemplos: El Hotel Melia de Lima tiene habitaciones dobles standard desde $13.600, o el Hyatt Centric San Isidro Lima con una habitación doble a partir de $27.000. Si buscás alternativas más económicas podés recurrir a un “bed & breakfast” con comodidades y desayuno incluido a partir de los $6.800 como 3B Barranco’s Chic and Basic B&B. 

Gastronomía: 

Qué decir de la gastronomía, hay lugares excelentes en toda la ciudad, quizás los lugares más famosos internacionalmente se encuentren en Miraflores como Central Restaurante, Astrid y Gastón, o Maido by  Mitsuharu, estos tres están en el top 50 de los mejores restaurantes del mundo.

Sin embargo, hay otros muy recomendables como: Café del Museo Larco, que tiene un jardín espectacular ideal para visitar en primavera y verano, y la comida es exquisita. O Cebichera La Mar, en la que se destaca la buena atención, el excelente ceviche y menú de mar y productos de primera calidad. 

Ph: Cebicheria La Mar

Si querés animarte a probar algo más local, podés ir a la zona del Callao hasta “El populacho”, un lugar muy recomendado para comer rico, a buen precio y probar calidad de producto con una cálida atención.  

Entre los platos infaltables a degustar en esta ciudad: el Ceviche, el ají de gallina, papas a la huancaína, leche de tigre, lomo saltado y la comida nikkei, ya que la influencia  japonesa en Perú ha contribuido no solo en lo social sino en lo gastronómico.  Y para acompañar estos platos es menester probar su pisco en versión Pisco Sour, o para valientes, solo.

 

Otros datos útiles

  • La moneda oficial del Perú es el Sol, actualmente 1 Sol = $33 pesos argentinos, en dólares, 1 u$d son 3,79 soles.
  • Los vuelos directos Buenos Aires-Lima tienen una duración de 5 horas.
  • El Dato: Jet Smart inauguró hace poco su vuelo directo a Lima desde Buenos Aires desde U$D 90 por tramo. 
  • La mejor época para viajar a Lima es entre diciembre y marzo, ya que los días son más soleados y la típica neblina limeña se disipa un poco. 
  • Como todo viaje al exterior recomendamos realizar las reservas de hospedaje con anticipación. 
  • Para moverse por la ciudad pueden utilizar UBER no se recomienda tomar taxis de la calle durante la noche.

 

 

+ INFO:

Turismo Perú

IG: Instagram PERÚ

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.
Puyehue
Esencia.Patagonia participó en la feria boutique realizada en Chile que convocó a líderes del turismo de lujo a través de reuniones de negocios, actividades de bienestar al aire libre y charlas inspiradoras, ofreciendo una plataforma única para fomentar conexiones profundas y explorar nuevas formas de hacer negocios alineadas con la naturaleza. Al finalizar el evento, la empresa realizó un site inspection en Villa la Angostura y Bariloche en la que participaron distintas agencias.