SIDONI-01 SIDONI-02 SIDONI-03 SIDONI-04

Con un entorno de bosques de coihues y cipreses, frente a un paisaje impactante y sobre una abrupta ladera, se recuesta esta obra que por sus características formales mantiene el espíritu de la arquitectura de montaña, pero con conceptos espaciales totalmente contemporáneos. El proyecto se extiende sobre el predio, buscando las inigualables visuales al lago Nahuel Huapi . El juego de volúmenes y la falta de simetrías con poca estridencia se descuelgan de la montaña generando una obra tranquila y armoniosa.

El mismo predio y sus visuales “solicitaron” un ingreso principal por la planta alta, favoreciendo un desarrollo cuesta abajo de la ladera, con lo que se logró minimizar, desde la calle pública, el volumen de la obra. Su esquema funcional se logra con un sector central en tres niveles donde se desarrolla el acceso al complejo y en el nivel inferior, el playroom-spa, generando alas a ambos lados donde se localizan los departamentos.

La materialidad de la obra busca dialogar con el paisaje agreste del lugar, utilizando la piedra y la madera de la región, logrando una total armonía con el entorno. Los grandes paños vidriados introducen el paisaje dentro de los ambientes, ya que la verdadera vedette del conjunto es la naturaleza, sin por ello carecer de un carácter propio, tal como debe exponer un edificio comercial como un apart-hotel. El área de piscina inn-out brinda una actividad a los huéspedes tanto en invierno como en verano.

Ficha técnica

– Obra: Apart Hotel
– Ubicación: Barrio Bandurrias Villa La Angostura
– Año de proyecto: 2010
– Año de construcción: comienzo de obra Octubre de 2010
– Superficie: 1080 m2
– Proyecto: Shttp://airepatagonia.com/wp-content/uploads/2022/11/Handmade-Kid-Shop-Costumes-archive-1.jpgi & Asociados, arquitectos Rubén Shttp://airepatagonia.com/wp-content/uploads/2022/11/Handmade-Kid-Shop-Costumes-archive-1.jpgi, Ariel Kraselsky y Pablo Kozaczuk.

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Con las primeras nevadas de la temporada, la bodega llevó a cabo un encuentro íntimo y cuidadosamente curado en el renovado Refugio Berghof, un enclave histórico del Cerro Otto, en el corazón de la Patagonia argentina.
Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.