· Puerto Varas / Región de los Lagos
Una experiencia bespoke
En el Hotel AWA Puerto Varas se disfruta de una estadía de máximo confort en pleno contacto con la naturaleza. Sus programas especiales están diseñados para vivir intensamente la cultura y belleza de la Patagonia.

COMPARTIR / SHARE 

El lujo de lo simple se encuentra en los momentos únicos que vivimos y que atesoramos en la memoria. Contemplar la majestuosidad del volcán Osorno al amanecer a orillas del lago Llanquihue puede ser uno de esos instantes. Con esta imagen despiertan cada mañana los huéspedes del hotel AWA Puerto Varas, el lugar ideal para quienes desean vivir una experiencia de relax y máximo confort, sintiéndose como en su casa. La estadía de cada huésped se piensa a la medida según sus intereses, incluso antes de su llegada. Todo el personal del hotel trabaja con la misma filosofía: ofrecer una atención cálida para crear experiencias memorables.

AWA se encuentra inserto de manera armónica en el entorno, un campo de 20 hectáreas. En la construcción del hotel se utilizaron materiales de la zona, recogiendo elementos típicos de la región. Se planteó una arquitectura contemporánea dando protagonismo al hormigón armado a la vista en su estructura. En su materialidad, se destacan también las bases de ciprés de las Guaitecas que conforman toda la grada de escaleras, maderas nativas en revestimientos y pisos, piedra laja y volcánica de la zona, complementando su arquitectura e interiorismo.

Sabores auténticos

La gastronomía es una parte central del espíritu de este proyecto. Su cocina contemporánea propone platos internacionales, sin dejar de lado técnicas tradicionales locales. La propuesta culinaria se basa en productos de la región, tanto de pequeños proveedores como su huerta orgánica. Cada plato se sustenta en la creatividad y el talento de su equipo de cocina para lograr sabores auténticos a partir de productos frescos del lugar.

Compromiso ambiental

AWA es un ejemplo en la región y trabaja para dejar el menor rastro posible en el medio ambiente. Para eso utiliza la mayor cantidad de productos y servicios locales. Su objetivo es generar un impacto positivo a través de su compromiso hacia la comunidad, tanto a nivel social como ambiental.  El hotel cuenta con su propia huerta orgánica y con un plan de reciclaje. Además, instaló recientemente un sistema de paneles solares para contribuir con el desarrollo sostenible (de este modo, con los años, se habrán podido mitigar toneladas de emisiones de carbono)

Experiencias AWA

El hotel está rodeado de lugares mágicos, donde reina la naturaleza: ríos, lagos, volcanes y la Selva Valdiviana. Para conocer estos increíbles rincones, los guías de AWA han diseñado programas exclusivos de actividades que incluyen caminatas, kayak, mountain bike, navegación lacustre, visitas a los mercados regionales y rafting, entre otras. El spa y su piscina climatizada con su vista panorámica conforman otro gran atractivo donde los huéspedes disfrutan de momentos de relax. Las instalaciones cuentan además con gimnasio, sauna, hidromasaje, baño de vapor y cabina de masajes, donde es posible elegir algún tratamiento terapéutico. Otra opción para relajarse es realizar una práctica de yoga al aire libre y dejarse atrapar por la magia del entorno.

Datos de contacto

Ruta 225, Km. 27 – Puerto Varas, Región de Los Lagos, Chile.
+56 65 229 2020
SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.