La cantante Barbarita Palacios comienza su gira por la Patagonia

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La cantante Barbarita Palacios inicia esta semana una gira junto a los músicos Javier Casalla, Nicolás Rainone y Juan Manuel Ramírez por el sur de Argentina y Chile para presentar “Si Va”, su primer disco solista. En este álbum se cruzan armónicamente el folclore, rock y música de raíces latinoamericanas. Con un tono fresco y personal, crea un lenguaje musical particular que fluye de principio a fin. “Sus temas más íntimos se intercalan con otros poderosos y hasta salvajes, de forma orgánica. Resulta muy atractivo el hecho de que el eclecticismo y la diversidad se vean aunados, en un primer disco solista, por su identidad como artista”, señala el mismísimo Gustavo Santaolalla, productor artístico del álbum.

Gira Presentación Patagonia

Jueves 5 de abril 21 hs. | Casa del Bicentenario El Bolsón
Viernes 6 de abril 22 hs. | Estación Araucanía, Bariloche
Sábado 7 de abril 21 hs | Centro Cultural Cotesma, San Martín de los Andes
Domingo 8 de abril 21 hs. | Centro Cultural Melipal, Esquel
Jueves 12 de abril 21 hs. | Centro Cultural Sofía Hott, Osorno, Chile.
Sábado 14 de abril 22.30 hs. | El Fogón, Entre Lagos, Chile.
Domingo 15 de abril 21 hs. | Centro de Convenciones, Villa la Angostura.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.