[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Texto y fotos de Victoria Escoredo / @vickyescoredo (fotógrafa)” font_container=”tag:h4|font_size:16|text_align:right” google_fonts=”font_family:Lora%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_column_text]El barrio La Latina es uno de los puntos más emblemáticos de Madrid, por ser uno de sus principales centros artísticos y culturales. En el corazón del barrio, se encuentra la Plaza de la Cebada y sus llamativos colores, donde se celebraba antiguamente el mercado de abastos, conocido como el “Mercado de la Cebada”. Este es uno de los mercados más grandes de la capital, donde se combina a la perfección lo tradicional y lo moderno.

La Latina es principalmente un barrio de terrazas y bares, donde la gente los fines de semana se puede ir de tapas y disfrutar de una cerveza al aire libre, en cualquier época del año. Además se puede disfrutar de sus basílicas, iglesias y murallas, que se esconden dentro de sus callejuelas.

El mejor momento para disfrutar del barrio es en verano. En esta época, La Latina se convierte en un lugar habitual de los madrileños para salir, disfrutar de los bares y de los distintos programas que ofrece, como las fiestas de los barrios, que son famosas en toda la ciudad. Una de ellas es “la verbena de Paloma”, que se celebra en el mes de agosto con conciertos gratuitos al aire libre. Un poco antes del mes de mayo, se celebran “las fiestas de San Isidro”, patrón de Madrid en los Jardines de las Vistillas.

Estas son las experiencias más enriquecedoras de los viajes, las que te llegan al alma: caminar sin rumbo, sin GPS y poder perderse dentro de los barrios y calles que no están mencionados en las guías turísticas tradicionales, para empaparse de su cultura e historias.

Por Victoria Escoredo / @vickyescoredo (fotógrafa)[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”3″ grid_id=”vc_gid:1520352073782-a7539fc9-acca-5″ include=”12864,12865,12866,12870,12871,12872,12873,12874,12875,12876,12877,12863″][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Patagonia chilena
El archipiélago al sur de Chile es tierra de mitos, leyendas y tradiciones ancestrales, un destino imprescindible para quienes buscan experiencias únicas en conexión con el entorno natural.