[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Fotos gentileza Rapa Nui” font_container=”tag:h6|text_align:right” google_fonts=”font_family:Lora%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_empty_space height=”20px”][vc_column_text]Rapa Nui renueva y diversifica su propuesta para mantener siempre vigente su búsqueda de la excelencia, respetando la calidad y sabor en todas sus creaciones. La flamante área del pick up sigue sumando novedosos productos dulces y salados, para llevar o degustar en el lugar.

La historia de Rapa Nui tiene su origen familiar en Torino, Italia, donde a principios del siglo XX, Aldo Fenoglio elaboraba bombones, trufas y otras delicias de manera artesanal. En 1948, Fenoglio emigra a la Argentina y se establece junto a su esposa Inés en Bariloche, dando origen a la primera chocolatería artesanal de la ciudad.

En 1996, Diego Fenoglio, hijo de Aldo, continúa el legado familiar con un nuevo emprendimiento: Rapa Nui, junto a sus hijos Leticia y Aldo, manteniendo el espíritu y fidelidad por el chocolate artesanal.

El local central de Rapa Nui se encuentra en la esquina de Mitre y Villegas, pleno centro de Bariloche. Su arquitectura y diseño remite en su estética al estilo Art Nouveau, típico de Torino, ciudad natal de Fenoglio. Allí se encuentra su salón de venta de chocolate conectado con el café bistro, heladería, el área de pick up y la pista de patinaje.

Fiel a su tradición artesanal, Rapa Nui elabora el chocolate desde el grano de cacao. Originalmente, a partir de cacao proveniente de la Cuenca del Amazonas y desde hace dos años, incorpora cacao de Ghana, Colombia y Ecuador. “Consumir chocolate más amargo es parte de una tendencia que viene creciendo. También hay una mayor conciencia de la alimentación saludable, se sabe que a mayor porcentaje de cacao, el chocolate tiene mayor aporte de fibra, Omega 6 y 9. En Rapa Nui tenemos chocolates que van de un 60 a 90 % de cacao. Además de los porcentajes, los cacaos de distintos orígenes brindan sabores y texturas diferentes, algunos son más frutales, otros más cremosos o más aromáticos”, explica Leticia.

Dentro de su línea de bombones Nui (piel de chocolate y corazón de bebida espirituosa premium), una de sus últimas novedades es la edición limitada Nui Madoc, un single malt elaborado en una destilería local, con notas de frutos secos y toda la esencia de la Patagonia. “Rapa Nui se caracteriza por utilizar productos de máxima calidad y todo lo que nos ofrece la Patagonia”, agrega.

El área del pick up y la heladería vienen creciendo desde hace un año, incorporando más productos, tanto para llevar como para degustar en el lugar. Helados artesanales y paletas, licuados, jugos naturales y orgánicos, batidos refrescantes, milkshakes, fondue de chocolate, creps salados con variedad de sabores, sus exclusivas FraNui y sándwiches fríos y calientes, son algunos de los productos destacados. El “brownui” y los waffles merecen un punto y aparte, ya que pueden armarse a gusto y piacere del comensal, quien puede agregar: dulce de leche, frutas frescas, helado, nucciola, crema y chocolate. Tanto los waffles como los creps están elaborados con harina de arroz, féculas de mandioa y maíz, no contienen harina de trigo, porque están pensados para personas intolerantes al gluten o bien quieran hacer una dieta sin gluten. Además, se pueden encontrar muchos productos certificados sin TACC, por lo cual son aptos para personas con celiaquía.

La carta del café bistro se renueva periódicamente y tiene un sector dedicado al maridaje de cacao y sal, donde se encuentran novedosos platos como ravioles de cacao, sopa de calabaza al 80% cacao, panes con chocolate blanco o cacao para sándwiches, entre otros. Las opciones dulces son variadas e incluyen mini tortas, éclairs rellenos, cookies, alfajores, medialunas, alfajores y otras delicias de elaboración propia. También se sumó a la carta de la cafetería un blend de Café Delirante, que se tuesta a diario de manera artesanal, que combina microlotes de café de especialidad con granos de Etiopía, Perú y Colombia y cafés naturales de Sumatra y Brasil.

La pista de patinaje se remodeló totalmente para que grandes y chicos pueden disfrutar y hacer piruetas, antes o después de disfrutar de la propuesta de Rapa Nui.

RAPA NUI
Mitre 202 (esquina Villegas), Bariloche
Tel. 0810-888-RAPA (7272)
contacto@rapanui.com.ar
www.chocolatesrapanui.com.ar[/vc_column_text][vc_media_grid grid_id=”vc_gid:1512489114097-06028379-20ad-9″ include=”12047,12048,12049,12050,12051,12052″][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.