Habrá actividades gratuitas para celebrar el Día de la Danza en Teatro del Lago

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]Este sábado 28 de abril, entre las 11 y las 18 horas, se celebrará en Teatro del Lago el “Día de la Danza” con una serie de actividades que reflejan su compromiso artístico y educativo con este arte y su creación. Cada año las compañías y escuelas de danza de todo el mundo, se unen este día para conmemorar y enaltecer este arte del movimiento.

El programa se inicia a las 11 horas con Clases Abiertas de Danza Contemporánea a cargo de los los profesores Eva Aranda y Esteban Ortiz, dirigidas a niños, jóvenes y adultos. Estas clases serán liberadas de costo y no requieren inscripción previa, lo único que se necesita es venir con ropa cómoda y calcetines, los cupos son limitados.

De 12 a 13 horas se realizará la “Experiencia Didáctica Ballet”, una presentación que invita a toda la familia a conocer el origen de esta disciplina, su desarrollo y evolución, esta función será dirigida por Macarena Montecino, directora de la Escuela de Danza Teatro del Lago. El valor es de 2 mil pesos.

A las 13 y a las 16:30 horas se presentará en el frontis del teatro una intervención artística de danza y música que explora en torno a la vibración sonora, dirigida por el profesor de danza contemporánea Esteban Ortiz y el violinista Hans Vasquez. Esta actividad es liberada de costo y abierta a todo público.

Para finalizar esta celebración, a las 17 horas se proyectará la película “El último bailarín Mao”, de Bruce Beresford. El film basado en hechos reales cuenta la historia de Li Cunxin, quien fue rescatado a los once años de una aldea china por delegados culturales de Mao y enviado a estudiar ballet a Pekín. Después de años de durísimo aprendizaje, se convirtió en uno de los mejores bailarines del mundo. La exhibición de esta película es liberada de costo y las entradas se retiran en boletería.

“Estamos felices de ser parte de esta gran celebración e invitamos a toda la comunidad a disfrutar de un día junto a nosotros con todas estas actividades que hemos preparado junto a nuestra Escuela de Danza”, señala María José Mira, Jefa Educación y Comunidad de Teatro del Lago.

Desde 1982, la Unesco estableció el 29 de abril para conmemorar este día por ser el natalicio del bailarín francés Jean-Georges Noverre, una personalidad significativa en el desarrollo del ballet y la danza en la historia.

TEATRO DEL LAGO – FRUTILLAR
Av. Philippi 1000, Frutillar, Chile
Tel. (56-65) 2422 900
info@teatrodellago.cl 

Crédito foto: Mariajosé Catalán[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.
Puyehue
Esencia.Patagonia participó en la feria boutique realizada en Chile que convocó a líderes del turismo de lujo a través de reuniones de negocios, actividades de bienestar al aire libre y charlas inspiradoras, ofreciendo una plataforma única para fomentar conexiones profundas y explorar nuevas formas de hacer negocios alineadas con la naturaleza. Al finalizar el evento, la empresa realizó un site inspection en Villa la Angostura y Bariloche en la que participaron distintas agencias.