VLA-aerea-pano1

FOTO FRANCISCO BEDESCHI

Palabras de otros

“Durante las excursiones que en aquellos años hice en el sur, admiré lugares excepcionalmente hermosos y más de una vez anuncié la conveniencia de que la Nación conservara la propiedad de algunos para el mejor provecho de las generaciones presentes y venideras, siguiendo el ejemplo de otras naciones que poseen soberbios parques nacionales. Al hacer esta donación, siendo el deseo de que la fisonomía actual del perímetro que abarca no sea alterada y que no se hagan más obras que aquellas que faciliten comodidades para la vida del visitante culto.”

Carta de Francisco Pascasio Moreno al ministro de Agricultura, al efectuar la donación de sus tierras, el 1 de febrero de 1904, para la creación del primer Parque Nacional de Sudamérica.

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Patagonia chilena
El archipiélago al sur de Chile es tierra de mitos, leyendas y tradiciones ancestrales, un destino imprescindible para quienes buscan experiencias únicas en conexión con el entorno natural.