Teatro del Lago presenta una experiencia didáctica para aprender en familia

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]Este sábado 18 de agosto a las 17 horas Teatro del Lago ofrecerá al público una Experiencia Didáctica para que toda la familia conozca, disfrute y aprenda sobre las agrupaciones orquestales, sus instrumentos, variadas melodías y célebres compositores. 

La instancia será encabeza por Luis Damián Ortiz, director del área instrumental de la Escuela de las Artes Teatro del Lago, quien junto a músicos, profesores y alumnos tendrá la misión de conducir a los asistentes por este apasionante viaje musical.

“La idea es dar a conocer el origen de una orquesta, sus instrumentos y repertorios, un recorrido musical a través del tiempo con algunos de los más grandes compositores y sus obras”, señala Luis Damián, director de la Escuela Instrumental de Teatro del Lago.

Las Experiencias Didácticas son funciones creadas especialmente para la familia, con el fin de ofrecer a todos una experiencia artística y educativa que permita adquirir mejores herramientas para disfrutar de la música y las artes.

“En esta oportunidad, el público podrá conocer las funciones de los distintos instrumentos de una orquesta, y para eso presentaremos un repertorio variado que incluye composiciones para ballet, películas  e incluso para videojuegos. La invitación es a aprender de manera didáctica y entretenida”,  cuenta María José Mira, Jefa de Educación y Comunidad de Teatro del Lago.

El valor de las entradas para esta Experiencia Didáctica Familiar es de 2 mil pesos chilenos y pueden se adquiridas en boletería de Teatro del Lago ó a través de su sitio web www.teatrodellago.cl.

TEATRO DEL LAGO – FRUTILLAR
Av. Philippi 1000, Frutillar, Chile
Tel. (56-65) 2422 900
info@teatrodellago.cl[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

San Carlos de Bariloche
El vino es protagonista en este espacio pensado para redescubrir los clásicos, explorar lo nuevo y conocer la historia detrás de cada etiqueta, a través de un servicio relajado y cercano. La cocina acompaña muy bien, con una propuesta honesta y contundente.
Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.