Teatro del Lago celebra las fiestas patrias con “Festival Chileno”

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]Daniel Muñoz y los Marujos, Francesca Ancarola & Quinteto y Los Jaivas serán los encargados de dar vida a este festival para celebrar fiestas patrias chilenas en la ciudad creativa de la música.

Teatro del Lago ha programado entre el 17 y el  21 de septiembre un Festival Chileno para festejar estas Fiestas Patrias junto a grandes exponentes de su música nacional. La propuesta incluye a tres destacadas agrupaciones nacionales que llegarán hasta su escenario principal para deleitar al público con todo su talento.

Daniel Muñoz junto a su banda Los Marujos serán los encargados de dar inicio a este Festival con su propuesta cuequera, de raíz folclórica y latinoamericana. La agrupación presentará el 17 de septiembre a las 20:00 horas, un espectáculo que contempla melodías y ritmos latinoamericanos como valses peruanos, chacareras, tangos, milongas, cumbias, foxtrot y joropos. Como es tradicional, acompañados de toda la picardía y musicalidad chilena que hará bailar y cantar al público con todo el espíritu de fiestas patrias.

El 19 de septiembre a las 20 horas será el turno la cantautora nacional Francesca Ancarola & Quinteto. La destacada artista llega por primera vez al escenario de Teatro del Lago para presentar su último trabajo “La desentonada”, disco con claros tintes de la cueca chilena y una apertura hacia otros géneros musicales. La cantante chilena tiene una reconocida influencia de creadores como Violeta Parra, Víctor Jara, Milton Nascimiento, Chabuca Granda, Silvio Rodríguez, entre otros. En este concierto, estará acompañada por Simón Schriever en guitarra, Antonio Restucci en mandolina y guitarra, Rodrigo Galarce en contrabajo y Luis Barrueto en percusión.

Y el 21 de septiembre a las 20:30 horas el festival concluye con la presentación de Los Jaivas, la legendaria banda nacional reconocida a nivel internacional, que llega a este escenario para celebrar sus 55 años de vida musical. Una agrupación que se ha caracterizado por su exploración y fusión de diferentes estilos, desde el rock progresivo, pasando por la improvisación, avant garde, jazz, rock clásico y la fusión latinoamericana. La invitación es a celebrar junto al público su exitosa carrera artística junto a un especial repertorio para estas fiestas patrias.

“Queremos festejar la riqueza del folclore latinoamericano, en toda su diversidad, a partir de nuestra celebración de Fiestas Patrias, por eso, el trío de artistas que hemos propuesto para este septiembre, todos chilenos y de alta calidad, tienen diferentes estilos que se complementan”, señala Carmen Gloria Larenas, directora artística de Teatro del Lago.

Los valores de las entradas para el Festival Chileno van desde los $15.000 pesos chilenos y pueden ser adquiridas en boletería de Teatro del Lago o a través de su sitio web.

TEATRO DEL LAGO – FRUTILLAR
Av. Philippi 1000, Frutillar, Chile
Tel. (56-65) 2422 900
info@teatrodellago.cl[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”6″ grid_id=”vc_gid:1536610950669-0557488c-9556-5″ include=”14297,14298″][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.
Puyehue
Esencia.Patagonia participó en la feria boutique realizada en Chile que convocó a líderes del turismo de lujo a través de reuniones de negocios, actividades de bienestar al aire libre y charlas inspiradoras, ofreciendo una plataforma única para fomentar conexiones profundas y explorar nuevas formas de hacer negocios alineadas con la naturaleza. Al finalizar el evento, la empresa realizó un site inspection en Villa la Angostura y Bariloche en la que participaron distintas agencias.