Vuelve “Date el gusto”, el festival gastronómico de El Bolsón

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El 15 y 16 se abril se realizará la segunda edición de “Date el Gusto”, evento dedicado a la producción regional de alimentos y a la innovación gastronómica con productos de El Bolsón.  

Este festival incluye un gran mercado de alimentos, bebidas y complementos de cocina, donde los emprendedores y productores comercializan, exponen, presentan y difunden sus especialidades.

Se presentan reconocidos chefs locales e invitados de todo el país y productores de la región, hay cocina en vivo, charlas y clases magistrales para todo el público.

Charlas:

Cervecería El Bolsón: Clase de producción de cerveza artesanal y cocción de cerveza en vivo.

Valkyria Gin: Charla y preparación en vivo del destilado de Valkiria Gin con degustación.

Bosque almacén: Conversatorio y clase magistral sobre fermentados con Facundo Gallardo Saavedra y Gretel Reguilo.

Cocina y nutrición: Conversatorio sobre nutrición con la Lic. María Julia Wenzel y el cheff Juan Solorza.

Chefs:

Juan Ferrara – Buenos Aires​

Chef | Conductor de Cocineros Argentinos en TV Pública

Juan Izaguirre – Bariloche, Río Negro

Chef executivo Arelauquen Lodge Portfolio by Marriot, Bariloche.

Martín Ritson Martínez – El Bolsón, Río Negro

Conversatorio y clase magistral sobre fermentados con Facundo Gallardo Saavedra y Gretel Reguilo.

Pablo Quiven – Bariloche, Río Negro

Chef | Fundador de Quiven Patagonia Restaurant

Juan Solorza – Bariloche, Río Negro

Chef | Fundador de Boulangerie panadería y pastelería.

Augusto Rousseau – El Bolsón, Río Negro

Chef | Fundador de A-Gusto Restaurante.

Productores:

Chacra Los Retamos: elabora alfajores y conitos con materia prima de alta calidad y dulces caseros de fruta fina.

Piuke Vermut: es un Vermut de Autor inspirado en nuestro entorno, elaborado con botánicos especialmente combinados para lograr un sabor intenso, rústico y a su vez amigable.

Un tecito bolsonés: es un emprendimiento de El Bolsón, donde elaboran de manera artesanal mezclas propias de hierbas y especias para infusión. Se utilizan principalmente hierbas de la zona, algunas nativas y de producción local, fomentando el consumo responsable y saludable.

Pilche Epuyen: elabora galletitas, chocolates y golosinas caseras.

Manos de El Bolsón: elabora dulces, conservas, escabeches y licores con materias primas de la Patagonia.

Pudú Blends: elabora blends con materia prima deshidratada a bajas temperaturas, entre sus productos podés encontrar té, yerba mate, especias y sales.

Mystic fog beer co.: desde el corazón de la cordillera Mystic Fog elabora su cerveza artesanal de montaña con materias primas orgánicas y de la zona.

Denise Palma: elabora budines.

Glorio Soto: es revendedora Essen.

Chaki Chai: blends de hierbas, especias y frutas para infusión.

La fábrica de Caramelos: elaboración de caramelos y golosinas

Tambo, mama y cunas: quesos de oveja y dulce de leche

Luna en Tauro: delantales.

Hora del té: pastelería Vegana.

​El club de la picada: ahumados patagónicos artesanales.

Cabaña Micó: dulces y jugos.

Ecomarcal: frutas y verduras.

Más info: https://www.turismoelbolson.gob.ar/date-el-gusto[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.