[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]El programa incluye clases magistrales, talleres, conversatorios y presentaciones de libros, de la mano de periodistas invitados. Será del 16 al 19 de noviembre en los salones de Huinid Pioneros Hotel. Conocé el programa completo.

El Festival es organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico y reunirá a algunos/as de los más reconocidos/as periodistas y cronistas de habla hispana.

Incluirá la realización de clases magistrales, talleres, conversatorios con invitados/as como el colombiano Omar Rincón, el catalán Pere Ortín, y la argentina Agustina Paz Frontera. Estarán también el maestro de la “Fundación Gabo” Roberto Herrscher, Julián Gorodischer y Ángeles Alemandi, entre otros y otras.

Durante el transcurso del Festival se realizará además la entrega de los premios de la Tercera Edición del Concurso de Crónica Patagónica.

Para participar en las actividades del Festival es necesario realizar una inscripción online.

Programa

Martes 16 de noviembre

19:00 hs. | Presentación del libro Crónicas bananeras – Roberto Herrscher.

* Evento presencial gratuito – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649).

20:30 hs. | Reunión de Cronistas de Provincias.

* Evento presencial.

Miércoles 17 de noviembre

11:00 hs. | Taller “La voz de las cosas” – Roberto Herrscher.

* Evento presencial y virtual gratuito – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649).

16:30 hs. | Presentación del libro “Claudia Vuelve” de Julián Gorodischer

* Evento presencial gratuito – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649)

18:00 hs. | Clase Magistral “Periodismo Disidente” (1er. encuentro) – Pere Ortín y Omar Rincón

* Evento presencial y virtual – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649)

Jueves 18 de noviembre

11:00 hs. | Entrega de premios Tercera Edición Concurso de Crónica Patagónica – Roberto Herrscher / Ángeles Alemandi / Julián Gorodischer.

* Evento presencial gratuito – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649)

Tercera Edición del Concurso de Crónica Patagónica

14:30 hs. | Presentación del libro “Nuevas Narrativas en Periodismo. Consumo, producción y circulación de noticias en Internet” de Alejandro Rost, María Teresa Bernardi y Fabián Bergero

* Evento presencial gratuito – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649)

16:30 hs. | Presentación del libro “La voz de las cosas” de Roberto Herrscher y Ernesto Picco

* Evento presencial gratuito – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649)

18:00 hs. | Clase Magistral “Periodismo Disidente” (2do. encuentro) – Pere Ortín y Omar Rincón

* Evento presencial y virtual – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649)

Viernes 19 de noviembre

11:00 hs. | Presentación de los libros “Rally de Santos” de Ángeles Alemandi y “Sin piedad” de Migue Roth

* Evento presencial gratuito – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649)

16:30 hs. | Presentación de los libros “Soñar con las Islas” de Ernesto Picco y “La bolsa y la vida” de Exequiel Svetliza.

* Evento presencial gratuito – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649)

18:00 hs. | El mejor periodismo está por venir – Omar Rincón / Agustina Paz Frontera / Pere Ortín.

* Evento presencial y virtual gratuito – Lugar: Pioneros Huinid Hotel (Av. Pioneros 2649)

¡El mejor periodismo está por venir!

20:30 hs. | Cierre del Festival.

Redes del Festival: FB | IG | YouTube | TW[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Patagonia chilena
El archipiélago al sur de Chile es tierra de mitos, leyendas y tradiciones ancestrales, un destino imprescindible para quienes buscan experiencias únicas en conexión con el entorno natural.