Comienza el Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche

COMPARTIR / SHARE 

Del 5 al 9 de octubre se realizará la 6° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche con una propuesta única y con obras de Argentina, Venezuela, México y Chile. Un evento para disfrutar en familia en Bariloche y Dina Huapi.

Durante el fin de semana largo, se podrá disfrutar en familia de la 6° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche. Habrá funciones de teatro tradicional, de circo, de marionetas, de títeres y varias propuestas innovadoras que traen la inclusión de tecnología a la experiencia teatral.  El programa también incluirá seminarios, talleres, conversatorios y un recital de cierre con artistas de diversas disciplinas.

Los organizadores del evento explicaron que esta edición se desarrollará en torno a tres ejes: arte, cultura y discapacidad; la experiencia lúdica y la integración territorial. Es por esto que habrá funciones en escuelas, jardines, espacios no convencionales, las tradicionales funciones en las plazas públicas, además de tres salas que serán el fondo de propuestas diversas para todas las edades y condiciones.  Las salas que participan del festival son el SUM de Dina Huapi, MoMa Multiespacio y la Biblioteca Popular Aime Paine. Además, habrá un lugar de encuentro diferente en el Espacio en Blanco en el barrio de Villa Los Coihues en Bariloche.

Mirá el Programa 2022

Facebook / Instagram / YouTube

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Con las primeras nevadas de la temporada, la bodega llevó a cabo un encuentro íntimo y cuidadosamente curado en el renovado Refugio Berghof, un enclave histórico del Cerro Otto, en el corazón de la Patagonia argentina.
Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.