Noche de Fuegos y Sidra.

COMPARTIR / SHARE 

Fuegos de Patagonia ofreció junto a Sidra Pehuenia una cata especial de sidra guiada por Alejandro Español. El maridaje estuvo a cargo del Chef Juan Pablo Battiato, quien pensó cuidadosamente cada paso del menú. 


El nombre Pehuenia nos hace pensar en la hermosa localidad de Neuquén, Villa Pehuenia, y justamente por eso bautizaron así esta sidra, porque querían honrar el origen del producto más preciado de todo el proceso: la manzana. 

Puede ser que la sidra sea considerada como una bebida de fiesta navideña, de fin de año, pero Pehuenia vino a derribar ese mito, como dice Español: “Debemos desterrar la sidra como bebida de fiestas, se puede maridar con comidas, se puede tomar en verano o en invierno. Es una opción para llevar a cenas con amigos.” Y es que la marca pensó en esto y por eso presenta su versión porrón de 500cm3, ideal para trasladar o incluso para tomar en la tranquilidad del hogar luego de un largo día laboral, sin la necesidad de abrir una botella entera para una sola persona. 

 

 

Si hablamos de maridajes, el seleccionado por Battiato, que fue consultado también al sommelier, consistió en una entrada de tacos de buñuelos de pescado, con yogurt al comino, cilantro, cebolla morada y duraznos. En palabras del chef: “Pescado, fruta y yogurt van todos juntos en el mismo bondi, tienen la acidez necesaria para combinar perfecto con la sidra”.  Y la elegida por Alejandro fue la Dry Cider, con notas secas y ácidas, ideal para los amantes del espumante. 

 

En cuanto al plato principal se eligió un “Curry Madrás con arroz” que, si bien es típico del sur de la India y un poco lejano a la Patagonia, éste es muy propio, ya que lo preparan en Fuegos en su totalidad. “Hacemos el curry. Triturado de tomate y jengibre por un lado y luego tostamos las especies: coriandro, comino, anís, canela, laurel, hinojo y se mezcla y se estofan en un caldo y le echamos leche de coco y tenemos el curry”. Además, le sumaron sidra Pehuenia a la cocción del arroz. Este paso se maridó con Sweet Cider, de pura nota de manzana roja, dulce pero equilibrada y para nada pesada. 

El postre fue un sobrio pero exquisito Friand de ciruelas, una torta muy liviana a base de claras de huevos y sólo unos gramos de harina de almendras. Super liviano que se sirvió caliente, acompañado de una crema pálida, sin azúcar para cortar con lo dulce. Y en este paso se optó por seguir con la Sweet Cider. 

Pero ¿Cómo se produce esta sidra tan exquisita? Alejandro cuenta que son muy cuidadosos en cada parte del proceso que convierten a la manzana en sidra: “Primero se cosechan las manzanas, se pueden mezclar verdes, amarillas o rojas. Esta combinación según las cantidades produce notas más ácidas, secas o dulces. Luego se trituran y se compactan para obtener el jugo o zumo. Ese jugo pasa por un proceso de pasteurización (necesario para conservar sus propiedades y mantener su sabor intacto) y finalmente pasás a un proceso de fermentación del cuál se obtiene el CO2 y el alcohol.”  

Es un producto completamente “Craft“, desde la extracción hasta el packaging un proceso totalmente natural, cuidado, e incluso un dato no menor, Pehuenia es apta para celíacos, para intolerantes a la lactosa, ya que no contiene trazas de ningún tipo incluso no tiene productos de origen animal, por lo que es apto también para veganos.  

Pero si todavía tienen dudas, los invitamos a que hagan la prueba, en la próxima cena con amigos lleven Sidra Pehuenia y cambiemos la costumbre, que la sidra sea para las fiestas de todo el año. 

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia Argentina
Se realizó el ranking de los mejores lugares para visitar en Sudamérica en el 2025 y la reserva biósfera Patagonia Azul, ubicada en el litoral de la provincia de Chubut, quedó entre los exclusivos once seleccionados. Revista Aire te ofrece detalles para que planifiques tu viaje.
Patagonia
El Standup Paddle, también conocido como “SUP”, es otra manera de conectarse con los espejos de agua de la Patagonia, explorar nuevos horizontes y realizar actividad física, casi sin darse cuenta.
Puyehue
Esencia.Patagonia participó en la feria boutique realizada en Chile que convocó a líderes del turismo de lujo a través de reuniones de negocios, actividades de bienestar al aire libre y charlas inspiradoras, ofreciendo una plataforma única para fomentar conexiones profundas y explorar nuevas formas de hacer negocios alineadas con la naturaleza. Al finalizar el evento, la empresa realizó un site inspection en Villa la Angostura y Bariloche en la que participaron distintas agencias.