[vc_row][vc_column][vc_column_text]

1853 Platos y Vinos nos presenta su plato:

Gravlax de trucha ahumada, caviar de soja & reducción de ananá. Una de sus entradas más emblemáticas. “En el Gravlax buscamos rescatar una técnica milenaria escandinava, mediante un producto local, complejizado con técnicas de cocina molecular. Un plato delicado y a la vez definido, donde se ponen en juego sabores extremos que despertarán la curiosidad del visitante”, explican Antonella Merchak (chef ejecutiva y co propietaria) y Milagros Méndez (sommelier y founder).

Maridaje sugerido: Hey Rosé! de Matias Ricitelli. Vino rosado de Malbec cosechado tempranamente y fermentado a baja temperatura en piletas de concreto, donde descansa sobre sus lías por unos meses. Un vino fresco, de buena acidez que resalta la intensidad del gravlax y a su vez limpia el paladar, generando una dinámica interesante a la hora del maridaje.[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]

Cuándo ir:

Abierto de martes a domingos de 20 a 23 hs.
Cierre anual:15 de abril al 1° de julio[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]1853 Platos y Vinos
Ruta 40 Km 2112 (dentro de Hostería La Comarca)
Villa la Angostura, Neuquén, Argentina.
Tel: (011) 15 3667 2100 / (0294) 154 345013
Mail: reservas@1853platosyvinos.com
www.1853platosyvinos.com
www.facebook.com/1853Ok
www.instagram.com/1853Ok[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.