Muy cerca del lago Nahuel Huapi, sobre la Avenida Bustillo en el kilómetro 7,5, se encuentra “Inefable: libros y café”. Un proyecto que surgió hace dos años entre dos parejas de amigos oriundas de Buenos Aires: Nacho Maschwitz y Pilar Vega, Francisco Álvarez y Nayla Veraldi, desde el deseo de tener un negocio propio. Un sueño que con mucho trabajo a puro corazón y pulmón se transformó en una realidad. 


Texto: Cintia Soldatich
PH:  @martincrosta @aire.life


Inefable 

Que no puede ser dicho, explicado o descrito con palabras.


Cuando uno ingresa a “Inefable, libros y café”, se encuentra con una arquitectura diferente, una vieja hostería que se dividió en dos o incluso tres partes, con desniveles y escaleras que invitan a disfrutar diferentes ambientes. En este mismo espacio, a su vez, conviven: una galería de arte, un mercado de productos sustentables y de venta a granel, y el bar de cócteles “Lua Bar”. Hay una sinergia única que se siente en el ambiente. Se respira calma, acá no hay apuros, y se tiene la posibilidad de contemplar el Lago Nahuel Huapi desde los ventanales o en el deck, con una buena taza de café, o para los amantes de las bebidas frías, un frapuccino. 

Tanto Pilar como Nayla son veganas, pero sus co-equipers, Nacho y Francisco, recién están incursionando en el vegetarianismo. Sin embargo, los cuatro tienen una visión muy clara sobre el impacto ambiental que produce el consumo de productos de origen animal y por eso se sienten en la misión de brindar a la ciudad de Bariloche una propuesta vegana y vegetariana de calidad. 

Es que muchas veces, se tiende a considerar que la comida vegana no es rica, y honestamente, quien piense eso debe pasar por Inefable a probar algo de su exquisita pastelería vegana o también de sus picadas, o platos, que incluyen toda variedad de productos veggies como: picadas veggies, falafel, hamburguesas, tortas de chocolate, bombas de avellana y praliné y otras delicias a cargo de la chef Belén López y la pastelera Patricia Montalvo. 

Francisco cuenta que siempre quisieron un espacio cultural. La idea de la librería fue de Nacho a quien define como “el lector del grupo”, y juntos empezaron a comprar lotes de libros usados y donaciones,  ahora, ya consiguieran incluso comprar directamente a editoriales. Por el lado del arte, las muestras están a cargo de Pilar Vega, que también es artista plástica, y se encarga de mantener una interesante rotación de artistas cada 45 días. Por estas paredes ya han pasado reconocidos artistas locales como Moma Mozetich, Cris Rocha e Ingrid Roddick. Cada inauguración se inicia con una charla debate con los artistas y relatos de poesía dirigidos por la poetisa Lola Halfon. Y en cuando a lo musical, una tarde cualquiera uno se puede topar con un trío de cuerdas, de la Filarmónica de Río Negro. 

Si estás por Bariloche, no podés dejar pasar este lugar mágico, frená a disfrutar un rico café, comer algo nuevo y sorprenderte, leer un libro, disfrutar del arte y por qué no soltar el tiempo y perderse en el movimiento del lago o en una de las obras de arte. 

 

 

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
Con las primeras nevadas de la temporada, la bodega llevó a cabo un encuentro íntimo y cuidadosamente curado en el renovado Refugio Berghof, un enclave histórico del Cerro Otto, en el corazón de la Patagonia argentina.
Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.